¿CUÁLES SON?
Pagan casi 14 mil pesos por billetes de $100 de Julio Argentino Roca
Se trata de una edición muy particular, que tiene que tener dos características fundamentales.
Para los coleccionistas, los billetes y monedas viejos pueden llegar a ser un gran activo, depende la antigüedad y el estado de conservación. En esta oportunidad, trascendió que hay un papel moneda de $100 con la cara Julio Argentino Roca, que puede llegar a cotizar casi 14.000 pesos.
El denominado “peso argentino” comenzó a circular por los comercios de todo el país en 1992, a comienzos del plan de la convertibilidad. En aquella época, un peso era igual a un dólar.
A unos días de su aniversario número 30, hay un peculiar billete que cotiza muy bien entre aquellos que los coleccionan. Para muestra un botón, en la plataforma líder de compra y venta de la República Argentina, con la leyenda “Convertible de Curso Legal” de 1992 y la firma al dorso de Roque Fernández (por entonces presidente del Banco Central) puede llegar a costar hasta 13.788 billetes nuestros.
La historia del billete de 100 pesos
Es la moneda oficial de República Argentina desde 1992 y llegó para desplazar al “austral”. Gracias a la Ley de Convertibilidad, sancionada durante el primer mandato del presidente Carlos Saúl Ménem, cada uno era equivalente a 1 dólar.
En particular, el billete de 100 pesos llegó al mundo con un color violeta y la imagen de Julio Argentino Roca, jefe de estado argentino entre 1880 y 1886, y luego entre 1898 y 1904. Además, tenía al dorso una representación de la Campaña al Desierto.