UN ESTABLECIMIENTO DE IRAZUSTA
Palermo 2019: Después del toro, Gualeguaychú también tiene la mejor hembra entre los ovinos

La Cabaña Don Alberto, de la localidad de Irazusta, logró el premio mayor en la raza de ovinos Hampshire Down, en la categoría oveja con cría. Hoy será la jura de los machos. Matías Márquez, propietario del establecimiento, contó a ElDía que "este lauro es un premio al sacrificio y la dedicación que toda la familia le dedica".
Una cabaña es un emprendimiento que demanda muchísimo trabajo y la familia Márquez lo tiene más claro que nadie, pero competir en Palermo “es lo máximo”, y aunque tiene sus costos, ganar el premio mayor reditúa ese sacrificio. La Cabaña concurrió con siete ovinos (4 machos y 3 hembras), que fueron preparados durante todo un año para estar presentes en la Expo Rural de Palermo. Pero este trabajo no terminó, porque según indicó Márquez, “una vez finalizada se comienza a trabajar para la que viene, en este caso la del 2020”. Esta marquesina, como lo es la Expo Rural más importante del país, ayuda a los expositores que son distinguidos en los remates y de esa forma obtener beneficios que redundan en inversiones en las respectivas cabañas. “La Hampshire Down es la segunda raza, después de la Angus en bovinos, más numerosa de la Rural de Palermo”, confió el productor. Márquez señaló que “tirar de un año para el otro, en lo financiero, se hace cuesta arriba, y no deja de ser un condicionante más a la hora de viajar a Palermo y competir”, pero junto a su esposa Erika, trabajaron varias noches, hasta en horas de la madrugada, abriendo la lana, lavando, recortando para conseguir los lauros que se obtuvieron. Dijo que “todo lo que traemos a las exposiciones sale a remate, y generalmente recibimos el pago en cuotas y este sistema provoca que las cuotas se vayan devaluando por la inflación, aunque siempre queda un margen que nos permite seguir apostando al ovino, en este caso, a la raza Hampshire Down”. Mencionó que “trabajar en ovinos no es fácil”, porque “se trata de un ganado menor, con precios muy diferentes al de los bovinos”. “No podemos descuidar nada, tenemos ovejas que están pariendo y trabajos diarios que realizar en la cabaña, razón por la cual la primera semana de exposición estuve solo en Palermo”, explicó Márquez sobre el sacrificio familiar. En cada edición de la Rural, las cabañas trabajan para superarse y la concurrencia de ejemplares, de distintas razas y categorías, va en continuo aumento. La Hampshire Down es la segunda raza en número de Palermo después de la Angus en bovinos, y ese aumento en número y calidad “es bueno para el cabañero, porque te exige en forma permanente, te obliga a venir cada vez más fino, seguir invirtiendo, quedando claro que la competencia hace crecer a la raza”. Don Alberto El establecimiento Don Alberto está ubicado a pocos metros del ingreso a Irazusta. Tiene una superficie de 8 hectáreas destinadas a la producción ovina. Allí se dispone de todo lo necesario para realizar el trabajo que luego es distinguido a nivel nacional. Una vez que la cría se desteta se la ubica en un coral “debido a que no nos da la superficie y el campo para trabajar todo a pasto”. La cabaña de Irazusta “es la más pequeña de todas las que están en Palermo y se hace difícil competir con otras que tienen una mayor estructura y por ende una economía más fuerte, que pueden adquirir un padre en sumas considerables para mejorar la genética”. Sin embargo “con ganas y una familia en donde todos nos arremangamos , año a año, vamos subiendo un escalón”. Márquez indicó que este año resultó beneficiado con el crédito de la “Ley Ovina”, que volcará en infraestructura, mejorando el sistema de corrales, además de sumar un volcador automático para aliviar el esfuerzo físico.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios