Finalmente, después de una semana de anuncios poco felices para los afiliados a la obra social, el Consejo Municipal del Adulto Mayor (Camam) llevó a cabo el reclamo en la puerta del PAMI. Acusaciones entre concejales de Cambiemos y el área del Adulto Mayor del Municipio.Pasadas las 9.30, un grupo de 60 adultos mayores aproximadamente se movilizó desde la esquina de 25 de Mayo y Rocamora hasta la puerta de la agencia local del PAMI, a unas tres cuadras del lugar. "Se siente, se siente, PAMI está ausente", corearon en la puerta, donde fueron recibidos por el responsable de la obra social en la ciudad, Agustín Sobredo.Luego de una breve representación teatral, mediante la cual los manifestantes pusieron en evidencia los obstáculos que tienen que sortear para ser atendidos y las situaciones de maltrato a las que, en ciertas ocasiones, se los expone, firmaron el petitorio de 12 puntos que luego entregaron a Sobredo.
Nota relacionada: Cortan el servicio de laboratorio a los afiliados a PAMI de la ciudad Antes de recibir el documento de manos de Calixto Pedroza, quien es parte del Club de los Abuelos -sin el servicio de enfermería hace cinco meses por falta del pago de PAMI, y uno de los cinco centros de jubilados que firmó el documento- Sobredo dialogó con ElDía. El funcionario, que está a cargo de la agencia local del PAMI desde el 6 de febrero, dijo que "es la primera vez que se acercan (desde el Camam) para hacerme saber algún reclamo", por lo que "recibiré el petitorio y evaluaremos en qué consiste" para "trabajar en solucionar los reclamos de los abuelos".

Los adultos mayores fueron recibidos por el responsable de la obra social en la ciudad, Agustín Sobredo
Sobre el servicio de oftalmología -uno de los puntos del petitorio-, Sobredo ratificó lo informado por la responsable provincial de PAMI, Marta Charadía, la semana pasada a ElDía desde Cero. ""Hay dos prestadores confirmados", expresó el funcionario, aunque explicó que ahora "hay que esperar que se carguen los datos y se siga una serie de requisitos administrativos que llevan su tiempo", dijo sin precisar plazos.Por otro lado, ante el corte del servicio de laboratorio, resuelto por el Círculo de Bioquímicos Gualeguaychú, el funcionario adelantó que ayer por la mañana Charadía estaba reunida en Concordia con los prestadores "para encontrarle una salida al problema".Cuestionamiento y respuesta

"Es evidente que al Municipio no le interesa el diálogo ni lograr consensos, porque si así fuese el petitorio se podría haber entregado en un ámbito de reunión con las autoridades del PAMI sin necesidad de una protesta", expresó Berón
El concejal de Cambiemos Daniel Berón estuvo en la movilización junto a sus compañeros de bloque. Habló con los adultos mayores movilizados y cuestionó la presencia de funcionarios municipales, al tiempo que criticó al FpV por haber enviado minutos antes de la movilización una nota a Sobredo, "pidiéndole una reunión para interiorizarse sobre los diferentes programas vigentes y los cambios efectuados en algunos de ellos"."Lo que podía ser un reclamo genuino se transformó en una notoria puesta en escena, impulsada y apoyada por la Municipalidad a través de diferentes áreas", criticó el edil y apuntó directamente al Área del Adulto Mayor, a cargo de Víctor Hugo Lapido, presente en la protesta."Es evidente que al Municipio no le interesa el diálogo ni lograr consensos, porque si así fuese el petitorio se podría haber entregado en un ámbito de reunión con las autoridades del PAMI sin necesidad de una protesta", expresó Berón.Lapido recogió el guante y le contestó a los legisladores de Cambiemos. "Hablan de oportunismo y hace un años venimos juntándonos en el marco del Camam, desde donde se organizó el Día de la Tradición, la recolección de 2 mil firmas para que se apruebe el boleto de transporte del adulto mayor, se hizo una crítica a la Dirección de Tránsito, tratamos el presupuesto participativo del Adulto Mayor, apoyamos la marcha contra la pastera y contra la violencia de género, también desde el Camam", indicó el funcionario y defendió la postura municipal."El 4 de octubre de 2016 se entregó el mismo petitorio que hoy, con la única diferencia que también pedíamos la designación de un responsable local (desde el 6 de febrero, Agustín Sobredo ocupa ese lugar). Marta Charadía se comprometió a darnos una respuesta y todavía estamos esperando", argumentó Lapido, al tiempo que disparó con monición gruesa a la oposición: "los concejales de Cambiemos tienen que justificar el ajuste, nosotros estamos del lado de recuperar los derechos perdidos", dijo el funcionario. El petitorio entregado
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el fin de hacerles saber que en reiteradas reuniones del C.A.M.A.M., las instituciones abajo firmantes e integrantes del mencionado Consejo requieren una respuesta de su organismo ante las inquietudes y dificultades que se suscitan a diario de parte de sus afiliados. Entre ellas les mencionamos:● Necesidad de conocer los convenios y listados de beneficios de P.A.M.I en cada Centro de Jubilados por ejemplo (ambulancia PRONTO, disposiciones y resoluciones de protocolo de derechos y obligaciones de sus afiliados).● Recomposición de la entrega de bolsonesm aumentar la cantidad de beneficiarios y agrandar el listado tendiendo a ser universal para los beneficiarios de la jubilación mínima.● Control de cobro de plus de los médicos y del cobro de una consulta por cada receta.● Falta de pago a algunos enfermeros de los Centros de Jubilados.● Accesibilidad para hablar con una asistente social u otros trámites hay que subir las escaleras.● La situación oftalmológica (los tratos a los afiliados, el traslado a Concepción del Uruguay).● Tardanza en la provisión de tubos de oxígeno, de prótesis, estén, etc.● Se necesita una línea o protocolo de acción para las urgencias.● Restablecer el sistema anterior de entrega de medicamentos cinco por personas.● Aumentar la cantidad de dentistas.● Mejorar el sistema de provisión para los insulinos dependientes.