Papelitos presenta la comparsa 2014
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/648/0000648813.jpg)
Después de dos años, la comparsa del barrio oeste vuelve al Carnaval del País. De la mano de Joaquín Arias, desde las 22 en su estadio de básquet presentarán la música de manivela, la reina, batucada y la pasista para esta edición, entre otras novedades.La comparsa del Club Deportivo Juventud Unida regresa al carnaval más convocante da la Argentina y lo hace a toda orquesta. Esta noche, desde las 22 el estadio Lucio Martínez Garbino verá su habitual celeste y blanco combinarse con la magia y el color de la comparsa que en 1977 nació por iniciativa de un grupo de niños que, vestidos con trajes de papel crepe, dieron el primer paso de la que años más tarde sería una de las comparsas más emblemáticas del carnaval de Gualeguaychú.En diálogo con ElDía, integrantes de la subcomisión de comparsa de Juventud Unida dieron detalles de la presentación y de cómo vienen trabajando en vistas a un nueva edición de una de las fiestas a cielo abierto más importantes del país."Uno de las ideas este año es volver a convocar a la gente que históticamente a nutrido a Papelitos, que va más allá de la gente del club, hay un montón de otros clubes que siempre se han identificado con Papelitos y han alimentado nuestras filas, ya sea como integrantes, como batuqueros, etc", expresó Daniel Cedrés y agregó: "apuntamos a reconciliarnos con esas canteras locales para no estar dependiendo de integrantes que vienen de afuera, que no son de la ciudad".Por su parte, Fany Sosa, otra ex integrante de la comparsa, dijo que "la presentación se hace en el club y eso es importante" porque "cuando los talleres de la comparsa se fueron del club a los galpones actuales se hizo como una división entre las otras disciplinas y la comparsa, por eso esto de volver a festejar en nuestro club es con la idea de reconciliar eso que se rompió, más que nada con el vecino del club, empezamos temprano porque la idea es que se llene de familias y chicos, si lo hacíamos en un boliche a las cuatro de la mañana eso iba a ser imposible".La flamante subcomisión de comparsa se encarga tres ejes: los integrantes, Imagen y Comunicación, y el producto Viajes."Queremos que el vecino tenga la prioridad de escuchar en vivo por primera vez la música oficial, conocer la reina, la pasista... la idea es retomar viejas prácticas y apuntar más que nada a seguir generando un espacio social para compartir y divertirnos más allá del mero exhibicionismo en el que a veces cae el carnaval", apuntó Cedres.Ana María Fernández destacó la figura de Joaquín Arias. "¿Por qué todavía sigue siendo Joaquín Arias el director de Papelitos? Porque él representa la misma esencia del pueblo papelitero, eso más allá de lo meramente artístico, es una comunión de conceptos".Además de la música de Manivela, hoy se presentará la batucada, una vez más comandada por Martín Piaggio, la pasista Mariana Distanza, Luciana Ronconi, la reina de esta edición, y muchas otras sorpresas que tendrá la noche en el estadio Lucio Martínez Garbino.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios