En el marco de la celebración del Día Internacional Libre de Uso de Bolsas de Plástico, el Programa de Educación Ambiental promueve el uso de bolsas ecológicas y felicita la iniciativa de los comerciantes locales.El Día Internacional Libre de Uso de Bolsas de Plástico se celebró el pasado 3 de julio. Se trata de una iniciativa organizada por GAIA, Basura Cero Europa y la Fundación Prevención de Residuos y Consumo, además de estar patrocinada por una decena de organizaciones y alianzas internacionales.Cada año en todo el mundo, cientos de personas y organizaciones se unen para difundir la importancia de generar conciencia en torno al uso de las bolsas plásticas. Es fundamental impulsar ordenanzas y leyes que permitan su eliminación gradual pero constante.Las bolsas de plástico causan múltiples efectos perjudiciales para el medio ambiente. Los animales mueren al digerir bolsas plásticas; los suelos se contaminan -la tinta de las bolsas contienen metales pesados y el plástico tarda siglos en descomponerse-; las bocas de tormenta y alcantarillas se tapan por su acumulación; se malgastan recursos energéticos; entre otros. Algunos consejos - Evitá el uso de bolsas de plástico todo lo que sea posible.- Rechazá las bolsas de plástico en los negocios.- Llevá tu propia bolsa de tela, una cesta, cajas o un carro para evitar el uso excesivo e innecesario de bolsas de plástico.- Llevá siempre una bolsa de tela plegada en la cartera o mochila para usar ante compras no planificadas.- Reutilizá las bolsas de plástico para nuevas compras.- Cuando las bolsas estén demasiado usadas utilízalas para depositar la basura.- Animá a tu familia, amigos y compañeros a que reduzcan el uso de bolsas de plástico.- Pedile a tu supermercado que cobre un pequeño suplemento por las bolsas de plástico.Si sos comerciante, la Ordenanza 11956/15 establece las características que deben tener las bolsas que se entregan al consumidor. Por otra parte, la entrega de bolsas de fiselina o de cartón son buenas iniciativas. Ante cualquier duda pueden comunicarse a la Dirección de Ambiente, Tel. 428820 o vía e-mail:
[email protected].