
El ministro de Salud, Ángel Giano, ponderó la decisión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de incorporar al calendario oficial la vacuna contra el neumococo, ya que señaló "más del 50% de las neumonías que se registran en el país son por neumococo", y agregó que "las vacunas son un principio de justicia social porque garantizan el derecho a la salud a quienes más lo necesitan y tienen un impacto directo en la salud de todos", precisó."Hoy ya son 15 las vacunas del calendario oficial, 9 han sido incorporadas desde el 2003 a la fecha, y ello es política de estado", indicó, "es una definida política en materia de salud pública que garantiza el derecho a la salud con continuidad y en un proceso de crecimiento con justicia social".Destacó "la decisión política asumida por el gobierno nacional para incorporar la vacuna contra el neumococo al calendario oficial; y aseguró "se sabe que más del 50% de las neumonías que se registran en el país son por neumococo, y en muchos casos es la causa de numerosas secuelas neurológicas. La incorporación de esta vacuna mejorará la situación de los niños fundamentalmente ya que el neumococo también es responsable de un alto número de otitis y sinusitis, y se estima que con la vacuna se cubrirá el 95% de las enfermedades que causa en los niños"."Asistimos a una política ejemplar en materia sanitaria y en Entre Ríos el Gobernador la dado jerarquía a la prevención en la política sanitaria y por ello las vacunas son prioridad. Con ellas, desde el 2003 a la fecha se ha logrado controlar enfermedades como el Sarampión, el tétanos neonatal, la difteria, la rubeola, el coqueluche así como eliminar la poliomelitis", detalló Giano para agregar que además "en el año 2005, con la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A en el esquema nacional de vacunación, se logró reducir drásticamente la ocurrencia de esta enfermedad. Luego de la incorporación de la vacuna al Calendario Nacional en el año 2005, el descenso de la incidencia de la enfermedad es notable: en Entre Ríos las tasas de notificación de hepatitis A descendieron 260 veces en el último quinquenio. Y en tan solo cuatro años desde la incorporación de esta vacuna, no se registraron más fallas hepáticas", precisó."Entre todos podemos mejorar aún más estos indicadores, en la medida que comprendamos que como dice el lema de la Organización Mundial de la Salud, vacunando a las familias se protege la comunidad", indicó el ministro Giano y apuntó que "las vacunas están disponibles en todos los centros de salud, hospitales y vacunatorios de la provincia, son gratuitas y obligatorias, por lo cual cada uno de nosotros los entrerrianos podemos acercarnos a los lugares de vacunación para colaborar en las estrategias". Acciones en Entre RíosEn estos días de Semana Santa estarán disponibles las vacunas antigripales para las personas que concurran a las temas entrerriana y desee vacunarse. A través de las enfermerías de los diferentes complejos termales se aplicarán las dosis con la presencia de un vacunador de la Provincia.Asimismo se ha dispuesto extender el horario de los vacunatorios, y promover acciones en los distintos puntos turísticos de la provincia, especialmente en las comunidades termales, aprovechando la afluencia turística de los entrerrianos.
Prensa Ministerio