Para hablar de cáncer de mama hay que hacerlo claro y sin eufemismos

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres. Una campaña a través del Facebook, invita a poner el número del calzado seguido de la palabra 'centímetros', con el objetivo de "apoyar la prevención del Cáncer de mama" y además, incentivan a "no explicárselo a los hombres". No hablar claro, es el primer error. Mónica Farabello La minimización de los temas realmente relevantes suele causar desinformación en temas de verdadera importancia. El cáncer de mama y su detección precoz es uno de ellos.El año pasado, la campaña de "prevención de cáncer de mama", invitaba a las mujeres a poner el color de su corpiño y el lugar donde dejaban su cartera. Por ejemplo, en su muro de Facebook escribían: "Rosa, sobre el sillón". Este año, la idea es escribir el número del calzado seguido de la palabra 'centímetros' y además, "no contárselo a los hombres". Hablemos claroLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informa a través de su portal oficial, que "el cáncer de mama, es el más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Las estrategias de prevención no pueden eliminar la mayoría de los casos de cáncer de mama que se dan en los países de ingresos bajos y medios, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. Entonces, la detección precoz sigue siendo fundamental".La OMS promueve el control del cáncer de mama en el marco de los programas nacionales de lucha contra el cáncer, integrándolo en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.En nuestro país, el camión de la Liga Argentina de lucha contra el Cáncer(Lalcec) y Avón, recorre las diferentes ciudades haciendo mamografías y controles totalmente gratuitos, con el fin de favorecer la concientización y detección temprana de la enfermedad. ¿Qué es el cáncer de mama?El Instituto Nacional del Cáncer, del Ministerio de Salud de la Nación informa que el cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno."Las células normales crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Algunas veces este proceso se descontrola formando una masa de tejido que es lo que se conoce como tumor. Este tumor se puede desarrollar en distintas partes del tejido mamario", explican.Respecto a franja etaria más comprometida, desde el Instituto Nacional del Cáncer manifiestan que "se trata de una enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres de entre 45 y 70 años de edad, sobre la cual se desconocen cuáles son los causantes".De todos modos, resaltan que "en la mayoría de las mujeres afectadas no es posible identificar factores de riesgo, aunque los antecedentes familiares multiplican el riesgo por dos o tres". Cifras en ArgentinaSegún cifras del Ministerio de Salud de la Nación, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Se producen 5400 muertes por año por cáncer de mama.Además, informan que "se estima que se producirán 18 mil nuevos casos por año, lo cual representa el 17,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina. Argentina, luego de Uruguay, es el país de América con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama (con 20,1 y 24,3 defunciones cada 100.000 mujeres respectivamente).Y resaltan que "para el cáncer de mama la detección temprana es fundamental; los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación". ¿Sabías que...?El Ministerio de Salud informó que no sólo las mujeres pueden tener esta enfermedad. El 1% de los cánceres de mama se presenta en hombres.Factores de riesgoLa menstruación a edad temprana; la edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos; el sobrepeso y el alcoholismo aumentan las posibilidades de contraer la enfermedad.Porcentajes El cáncer hereditario representa alrededor del 5-10% de todos los casos de cáncer de mama. La mayoría es detectado en mujeres adultas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios