Para la Justicia de Rosario, Juan Pablo Baggio no es culpable de encubrimiento

La Sala II de la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario revocó el procesamiento de Juan Pablo Baggio por el delito de encubrimiento agravado. La Resolución, que está fechada el 24 de octubre, hace lugar al pedido planteado por la defensa de Baggio realizada a principios de este mes, luego de haber logrado apartar al Juez que lo había procesado.En dos meses, la defensa de Juan Pablo Baggio logró apartar al juez que inició la causa y procesó al acompañante de Julio Bereciartu el día del trágico asalto, Javier Beltramone, y consiguió revocar dicho procesamiento.En los considerandos de la medida, la Sala expresa que el Fiscal de Cámara, Guillermo Camporini, argumenta que la conducta endilgada a Juan Pablo Baggio consistió en haber ocultado su concurrencia previa a la firma Rosental para realizar una operatoria de retiro de dinero, y que ese ocultamiento se motivó en el presunto origen no declarado de ese dinero". Considera "que el obrar de Baggio no encuadra en la figura atribuida, ya que, la acción típica consistente en ocultar, alterar o hacer desparecer rastros, prueba o instrumentos del delito, al igual que la ayuda al autor o partícipe, consistente en ocultarlos o hacerlos desaparecer, se vinculan siempre e indefectiblemente con cosas provenientes del delito propiamente dicho o instrumentos del mismo". Continúa señalando Camporini que "lo ocultado por Baggio fueron dinero o divisas que eran de su propiedad o de su padre, con lo cual bajo ningún aspecto puede considerarse que provengan del ilícito que culminó con la muerte de Bereciartu". Agrega el Fiscal que si bien las acciones que se describen son múltiples, "siempre -para tipificar el delito de encubrimiento- deben tratarse de objetos o instrumentos provenientes de un obrar ilícito", después de aseverar que, a su criterio, "no puede atribuirse al obrar endilgado la calificación impuesta por el Juez Instructor", Javier Beltramone.La Resolución de la Sala indica luego que "De conformidad a los términos del contradictorio planteados en la vía impugnativa corresponde, en primer lugar y en atención al consenso de las partes, revocar el procesamiento por el delito de encubrimiento agravado".En cuanto al eventual delito de falso testimonio -dice el escrito-, "el mismo requiere que la afirmación, la negativa o el silencio recaigan sobre un hecho, cuestión o materia comprendidos en el objeto de proceso o que sean capaces de influir en su valoración por la autoridad. La falsedad tiene que recaer sobre hechos que puedan alterar la comprensión en quien los estime con fines decisorios; es decir, tiene que recaer sobre algo capaz de influir en ello como mérito probatorio", y define: "En otras palabras, la figura exige que la mendaz afirmación recaiga sobre una cuestión que tenga relación directa con los hechos investigados en la causa y se proyecte a la valoración de los mismos por el juzgador, como sucedería si el sujeto afirma que lo apuntaron con un arma y el agresor no llevaba armas; si se manifestó que dispararon un revolver y no medió un disparo; si asegura que los asaltantes se llevaron el dinero y los delincuentes no alcanzaron a tomarlo".Por lo entes citado, la Sala II integrada de la Excelentísima Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario resuelve: "revocar el auto apelado en cuanto fuera materia de recursos". El procesamiento revocadoA principio de agosto de este año, el entonces Juez de la 9ª Instancia de Rosario, Javier Beltramone, procesó a Juan Pablo Baggio por encontrarlo probable autor del delito de encubrimiento agravado en la investigación del crimen de Julio Bereciartu. Además solicitó las indagatorias de Pablo Rufino "Pino" Baggio y del titular de la firma Rosental S.A.El magistrado consideró que "Juan Pablo Baggio ha mentido y su coartada es francamente inconsistente e insostenible, carente de toda lógica y credibilidad". Cree firmemente que el joven llegó a Rosario con Bereciartu, directamente a la financiera Rosental, donde hicieron una operación no reportada por la firma, y que posteriormente fueron víctimas de una salidera.Para Beltramone, "La mecánica de los sucesos es la que torna insostenible este discurso". El Juez se preguntaba: "¿es posible que dos personas en una motocicleta y con un arma calibre 9 mm decidan disparar y al ingresar dentro de la camioneta, en un instante que saben es corto, digan solamente 'dame algo' y que ese 'algo' sea cualquier cosa?".En la Resolución Beltramone escribió: "El accionar de Juan Pablo Baggio tuvo consecuencias necesarias en la investigación, habiendo con su accionar entorpecido la presente investigación", resolvió el Juez rosarino y decidió llamar a indagatoria a su padre, Pablo Rufino Baggio, alias "Pino", porque "se establece la sospecha de haber sido quien inició el desvío de investigación a través de comunicaciones telefónicas, ocultando datos esenciales para encubrir el hecho investigado". También resolvió la misma medida para el titular de la empresa financiera. Beltramone fuera de escena A principios de este mes, el abogado Víctor Corvalán, defensor de Rufino Baggio y su hijo Juan Pablo, solicitó que el juez Javier Beltramone sea apartado de la causa donde se investiga el homicidio del dirigente deportivo Julio Bereciartu, por considerar que sus declaraciones generan temor de parcialidad. La causa quedó en manos de Irma Bilotta.Cuatro días antes de cumplirse un año del crimen ocurrido en Rosario y que conmocionó a Gualeguaychú, se conoció que el penalista rosarino Víctor Corvalán, que representa a los Baggio, recusó al magistrado que intervenía en la causa por haber hecho comentarios sobre la responsabilidad de sus defendidos.Los vocales de la Sala II de la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario entendieron que estos comentarios realizados en oportunidades a los medios de prensa que lo consultaron sobre sus actuaciones generaron "temor de parcialidad".La remoción de Beltramone causó sorpresa entre los familiares de la víctima, porque a su vez creen que el Juez de Instrucción N° 9 de Rosario fue prudente en sus declaraciones. Más allá de esto, enfatizan en que la causa se desenfocó porque las actuaciones de Beltramone estaban dirigidas a comprobar si se trató de una salidera bancaria. El fatídico 10 de octubre de 1012 Esa tarde, Juan Pablo Baggio acompañaba a Julio Bereciartu en Rosario cuando fueron interceptados por motochorros en la esquina de Santa Fe y Cafferata, el 10 de octubre del año pasado. A raíz ese hecho, donde fue herido de muerte el dirigente deportivo, se investiga el motivo de la presencia de ambos en la ciudad santafesina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios