Para la temporada inaugurarán una nueva sala de entretenimientos

La fecha de apertura no está confirmada aunque adelantaron que sería en plena temporada de verano. A pesar de los reclamos de distintos sectores políticos y desde la Iglesia, no hay ordenanza o ley que impida la instalación de la sala. Será un espacio para el entretenimiento y estará ubicado en cercanías al Corsódromo. Mónica Farabello En los últimos seis meses, mucho se analizó y discutió sobre la posible instalación de una nueva sala de juegos de azar en Gualeguaychú. Finalmente, el rumor se confirmó y desde la empresa Newtronic informaron a ElDía que inaugurarán una nueva sala de entretenimientos.Estará ubicada en Constitución y Avenida Parque y contará con unos 50 puestos de juego. El representante de la firma, Marcelo Carmona, dialogó con ElDía y aseguró que la sala de entretenimientos es "un producto turístico para ofrecerle a la gente que visita la ciudad" y agregó: "La ciudad se ha extendido y ha crecido mucho turísticamente. La sala va a estar ubicada dentro del circuito turístico, tal como nos solicitaron desde el Municipio".Una de las críticas más importantes que se planteó desde la Iglesia, fue el avance de la adicción al juego y el impacto negativo que las salas provocan en las clases medias y bajas.Al respecto, Carmona respondió: "Esta crítica no está fundada. Además, el Estado participa y habilita este negocio" y agregó: "Esta nueva sala va a contar con 50 puestos de juego, es decir, que es de muy baja envergadura comparando con ciudades que tienen 4 mil puestos de juego y además no va a afectar a los sectores más vulnerables".Por otra parte, el representante de Newtronic resaltó que el emprendimiento estará destinado no sólo al juego de azar, sino al entrenamiento, la gastronomía y los shows en vivo. Asimimo, informó que la sala está siendo refaccionada por mano de obra local y que generará empleo a 4 personas en gastronomía, a 5 técnicos y 4 personas de seguridad. "No necesitamos más juego"Desde el Casino local, un grupo de trabajadores manifestó su oposición a la apertura de la sala. Aseguraron que a los empleados "no nos sirve la apertura de una nueva sala, porque al canon se lo lleva la provincia". En este sentido, cabe aclarar que quien maneja los fondos es el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), que busca invertir lo recaudado a través del juego, en salud y desarrollo social.Además, expresaron que "los puestos de trabajo serán todos privados; sólo dos compañeros de los gremios van a trabajar ahí y los tickets los va a expender una máquina".En el mismo sentido se expresó la Iglesia católica, quienes participaron abiertamente de las reuniones para intentar frenar el avance del juego en la ciudad. El Padre José María Aguilar, fue uno de los más férreos opositores a este tipo de emprendimientos.Por su experiencia en el grupo de autoayuda que él coordina, Aguilar destacó que el juego perjudica la trama familiar.En tanto, los concejales de la oposición también participaron de las reuniones que se sucedieron en torno a este tema y deslizaron la posibilidad de formular una ordenanza para regular la instalación de nuevas salas.Finalmente, la sala se instalará y la ordenanza que redactaron los concejales de Color Gualeguaychú continúa en las Comisiones Conjuntas. El edil Juan Maya, confirmó que "tenemos la ordenanza terminada pero no logramos el despacho de comisión porque no tenemos mayoría. Nos impiden tratar el tema sobre tablas". "Una actividad lícita"El director de Planeamiento de la Municipalidad, Hugo Lezcano, sostuvo que "el funcionamiento del municipio se rige por la constitución nacional, la constitución provincial, las leyes provinciales y las ordenanzas municipales"."En ese marco de distribución de competencias, el juego es una actividad lícita, permitida, que en el caso de Entre Ríos, su regulación y administración es una facultad reservada al Estado provincial" remarcó el funcionario.Luego agregó: "El municipio tiene competencias en materia de uso del suelo, normas de seguridad y funcionamiento y cuestiones relacionadas al planeamiento urbano"Por otra parte, destacó que desde el Estado municipal "hemos aplicado las ordenanzas pertinentes cuando las salas de juego se han querido instalar, por ejemplo, en la zona de Urquiza y Rosario o en la Costanera: lugares que no autorizan el uso del suelo para este tipo de actividades"."La seguridad jurídica del Estado municipal establece, que nos debemos por la normativa vigente, guiándonos por el ordenamiento legal y en ese marco, no hay legislación que prohíba la actividad"."Como municipio, cuando hay una actividad ilícita, controlamos que no se desarrolle, aplicando el poder de Policía para que no se lleve adelante, como por ejemplo los prostíbulos; pero el juego es una actividad lícita y está regulada por el Estado, y el municipio no tiene la facultad de otorgar licencias para la explotación del juego", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios