Para promocionar a las Carrozas Estudiantiles harán la “Fiesta del Guiso y la Cazuela Carrocera”
Será la primera fiesta dedicado al "Guiso y la Cazuela Carrocera". Cuenta con el apoyo de las asociaciones civil y los organismos municipales. Será una semana antes del desfile en el playón al aire libre de los galpones. Con el objetivo de promocionar y dar un nuevo espacio a lo que es la Fiesta Nacional de las Carrozas Estudiantiles, una de las grandes tradiciones de la ciudad, la Comisión del evento cerró ayer con varias organizaciones civiles y estatales los detalles para que se realice una semana antes del tradicional desfile un evento gastronómico dedicado al "Guiso y la Cazuela Carrocera", alimentos simbólico de la actividad que realizan los adolescentes locales durante el armado de las carrozas."Hacía tiempo que queríamos generar un evento para impulsar el la Fiesta Nacional de Desfile de Carrozas Estudiantiles que se realiza todos los años en la ciudad, y sin dudas los platos que mejor definen al trabajo que realizan los chicos son el guiso y la cazuela; platos que tradicionalmente preparan mientras arman las carrozas", informó a ElDía el presidente de la Comisión de Carrozas, Eugenio Jacquemain.La "Fiesta del Guiso y la Cazuela Carrocera" será un fin de semana antes del desfile, aunque aún no está definido si será el sábado 6 o el domingo 7 de octubre. La misma tendrá lugar en el playón al aire libre de los Galpones del Puerto y el evento principal será la preparación en vivo de esos tradicionales platos, y como el evento es parte de la política de promoción turística binacional tanto el guiso como la cazuela serán preparados por cocineros argentinos y uruguayos.Precisamente, la decisión para la puesta en marcha de este festejo fue tomada ayer durante la reunión Mesa de Integración Binacional, que tuvo lugar ayer en el Centro de Convenciones de la ciudad y del cual participaron dirigentes civiles y estatales de ambas orillas.Además de la Comisión de la Fiesta Nacional de las Carrozas Estudiantiles, para la puesta en marcha de la fiesta trabajan intensamente Marcelo Giachello y Víctor Stehle, directivos de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú."La idea es que este evento quede para Gualeguaychú en el calendario de fiestas locales, y si bien el centro de la cuestión es recaudar fondos y promocionar el Desfile de Carrozas Estudiantiles, queremos que tenga entidad propia", amplió Jacquemain.Según los organizadores, el objetivo no será vender las porciones de guiso y cazuela que se prepararán en el lugar, sino regalarlas con la compra de cierta cantidad de entradas al Desfile de Carrozas Estudiantiles, que tendrá lugar siete días más tarde, durante el fin de semana largo del 12 de octubre. "Con la compra de cierta cantidad de entradas a la gente se le dará un bono para que puedan retirar su porción de comida y llevársela de regalo", adelantó el presidente de la Comisión carrocera.Además, como la Fiesta del Guiso y la Cazuela Carrocera será en el playón de los Galpones del Puerto una semana antes del desfile, la intención que es los que asistan recorran también los galpones y vean cómo los chicos trabajan en sus carrozas, interiorizándose de esta manera sobre la labor que realizan y el esfuerzo que conlleva esta tarea. Una especie de previa a lo que una se verá en la pasarela del Corsódromo durante el fin de semana largo.Todo esto fue una idea surgida en conversaciones con los miembros de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos locales, es un proyecto conjunto. Y quiero resaltar esto porque afortunadamente las distintas organizaciones sociales se volvieron a acercar a la Fiesta Nacional de las Carrozas Estudiantiles y están siendo parte de la misma, lo que marca un trabajo en conjunto de la comunidad que jerarquiza esta fiesta estudiantil", concluyó Jacquemain. Carnaval y promoción de fiestas populares binacionalesAyer, en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú tuvo lugar la última reunión de la Mesa de Integración Binacional, a la cual asistieron más de 20 personas de ambos lados de la orilla.En la misma se definieron los pormenores de la presentación que se realizará a del Carnaval del País en Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, el martes 25 de septiembre en el Ministerio de Turismo uruguayo, donde estará presente la titular de la cartera Liliam Kechichian y la presa uruguaya.Pero además se consensuó con las autoridades de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para que se instale en el peaje del Puente Internacional General San Martín una pantalla gigante digital donde se promocionarán las fiestas populares de la zona del Corredor de los Pájaros (en Uruguay) y las referentes a la ciudad de Gualeguaychú, por el lado de Argentina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios