Para Rogel, la UCR “será opción a los dos peronismos”
El diputado nacional Fabián Rogel comenzó a recorrer la provincia. "Junto a muchos dirigentes y sectores del radicalismo vamos a trabajar para ser una verdadera opción al peronismo". Aclaró: "no saldré con el dedo acusador" por el resultado de la elección. Rubén Skubij El radicalismo de Entre Ríos por primera vez, desde la recuperación de la democracia, no tendrá un senador nacional. En la última elección quedó en tercer lugar, situación que provocó reacciones en los diferentes sectores internos de dicho partido."¿Qué pasó? ¿cuáles fueron los motivos? ¿en qué fallamos?" se preguntan muchos dirigentes. Entre ellos, Fabián Rogel, diputado nacional, quien se encuentra visitando ciudades de la provincia para dialogar con referentes y militantes.En diálogo con ElDía consideró que "la realidad es fuerte y nos obliga a mirar hacia adentro del partido. Debemos realizar una mezcla entre la responsabilidad del dirigente que debe asumirse como tal y también un poco de analista político".-¿Cómo analista político a qué conclusión llegó?Desde esa perspectiva diría que no hubo sorpresa, las PASO tienen la particularidad que se adelanta el resultado, prácticamente; nos llegaba información clara que la boleta De Ángeli y Busti tenía más consideración a la hora de lograr el objetivo que la gente buscaba, esto era muy difícil después revertirlo en la general. Había una idea de dejar atrás este modelo, algunos le llamarán voto castigo.-¿La UCR no percibió lo que pedía el ciudadano?Ya como dirigente digo que en nuestro partido estuvieron los errores. No recorreré la provincia levantando el dedo acusador, no estoy en eso.Cuando un partido tan importante por primera vez perdió su senador nacional después de cien años, debemos tener mucho cuidado e interpretar el dolor de la gente, y sobre todo ser muy respetuoso del radical que fue a votar.El radical común no entiende por qué nos pasó esto. Sí, lo que voy a hacer es comenzar un proceso con otros muchos dirigentes para tratar de revertir esto, trabajar de una manera distinta pero no sólo para que el radicalismo se recupere.Creo que la república no se va a realizar sin la presencia, al menos, de una alternativa política de otro signo distinto al del peronismo. Si la Unión Cívica Radical no cumple su destino por el que fue creada, en el 2015 la sociedad argentina y entrerriana va a estar discutiendo entre dos fórmulas peronistas y eso hace a un deterioro de la construcción democrática básica.-¿Cree que la provincia está en ese camino?Los radicales estamos para evitarlo. No existe democracia si el mismo partido que está en el gobierno es el mismo que hace la oposición, entramos en un proceso de desvirtuación donde ahí no hay todas las voces.Reitero, no vamos a salir con un dedo acusador pero sí a empezar en un celoso proceso de construcción política alternativa para que en el 2015 Entre Ríos no se debata entre los dos peronismos.¿Cómo se logra eso?En primer lugar teniendo mucha modestia y autocrítica; yo no soy autoridad del partido, no fui candidato ni armé esta construcción pero me tengo que involucrar y sentirme parte del fracaso. Recuperar la militanciaFabián Rogel apuesta a caminar la provincia. "Eso nunca hay que perder, se debe escuchar a la gente y recuperar al militante. A los hombres y mujeres de ciudades y el campo que tienen el ideario radical".Sostuvo que "debemos volver a sentirnos orgullosos de contar con dirigentes en clubes, cooperadoras, gremios, instituciones y juntas de gobierno. No podés largar una candidatura a gobernador, después fijarte si vas a tener candidaturas a intendentes en los pueblos y finalmente decir: 'nos olvidamos las Juntas de Gobierno'. Hay que recomponer una idea y hacerlo desde abajo hacia arriba".¿Esa construcción se logra con deponer ideas?Sí. Además de caminar y recorrer en el radicalismo todos deben tener un lugar. Esta cosa de hacer política con los amigos no existe. ¿Cómo vas a lograr concitar la atención en una elección general si sigo con mis amigos? En las horas de mayor extravío del partido fue la pujanza de los sectores internos los que dieron vida nuevamente.Debemos ser generosos y saber que estamos en un momento de crisis muy importante. La república no se va a resolver democráticamente si dejamos que el peronismo sea gobierno y oposición en el 2015.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios