Paraná: Se llevó a cabo la Primera Jornada sobre cuidado del niño con cáncer

El abordaje integral del cuidado del niño con cáncer contemplando las temáticas de cuidados paliativos y el manejo clínico de emergencias oncológicas fueron los temas desarrollados en la capacitación organizada en forma conjunta entre el Instituto Provincial del Cáncer (IPC) y su par nacional. En el encuentro destacaron que la provincia trabaja en la implementación de un modelo de seguimiento integral que contempla tanto lo médico como lo psicosocial. Del encuentro participaron entidades civiles que trabajan esta temática.El director del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), Higinio Álvarez informó "se trata de una jornada para presentar el programa de diagnóstico precoz, analizar los datos de sobrevida del ROHA, avanzar en la conformación de la red nacional de referencia y contrarreferencia en cáncer infantil, y difundir las líneas de trabajo del Instituto Nacional del Cáncer"; y agregó "estamos muy contentos porque se trata de contar las diferentes experiencias para poder hacer el mejor cuidado integral de estos pacientes. Así que es una jornada compartida con colegas locales y algunos que vinieron desde Buenos Aires para contar como está trabajando cada uno, y la verdad que muy sorprendidos gratamente porque todos tenemos más o menos la misma línea de trabajo sanitario".Líneas de trabajoPor su parte el coordinador pediátrico del INC, Pablo Pesce, indicó "estas jornadas surgen de nuestras ganas de empezar a trabajar con las provincias, principalmente con las que no cuentan con oncólogo infantil como es el caso de Entre Ríos; y concretamente el germen de este encuentro se empezó a gestar en una reunión muy fructífera que tuvimos en diciembre con el ministro Cettour" y agregó: "venimos a hablar, a escuchar la experiencia local, y a compartir algunas de las líneas de trabajo que nosotros proponemos e intentamos articular desde el INC".El pediatra señaló que "a nivel país se trabaja muy bien, los resultados globales son buenos internacionalmente: acá se tratan todos los pacientes, se pueden tratar todas las patologías, hay una buena accesibilidad a los tratamientos. Tenemos las dificultades propias de un país extenso, geográficamente complejo, con los recursos distribuidos quizá sin todo el federalismo que quisiéramos en cuanto a que los principales centros están en las ciudades más concentradas, así que estamos trabajando en eso: en federalizar un poco más esta red de cuidados de los niños con cáncer". Seguimiento médico y psicosocial Por su parte, la pediatra María Fernanda Peserico, coordinadora del servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, presentó el trabajo del servicio que, desde hace dos años y medio, se dedica al abordaje integral de patologías oncológicas y no oncológicas. Respecto a los proyectos, Peserico manifestó la voluntad de implementación de un modelo de seguimiento médico y psicosocial de pacientes oncológicos para seguir el abordaje de los pacientes luego de las quimios y los tratamientos de internaciones que han recibido.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios