Paritaria docente: el gobierno ofreció el 17% en dos tramos
Como en la última oferta antes de la intervención de la Justicia, la Provincia se corrió del último 15% ofrecido y llevó la oferta al 17%. Se trata de un aumento del 8%, que ya fue acreditado; un 9% en agosto, y una suma remunerativa por cargo y horas cátedras. Ratificaron la cláusula de revisión para septiembre. Fue durante la audiencia de conciliación en el Juzgado Laboral N° 3. De Paraná.Luego de retroceder dos casilleros, tras la finalización de las negociaciones por la vía política y la intervención de la Justicia, el conflicto paritario del sector docente vuelve al estado de avance de mediados de marzo, cuando la propuesta había sido del aumento del 17% en dos tramos, como ahora.La propuesta consiste en un aumento del 8% en marzo (que ya se otorgó), un 9% en abril y una suma fija, remunerativa, de $250 por cargo o grupo de 15 horas cátedras, y el doble para jornada completa o cargo directivos, de rector para arriba y con un tope de $500.La propuesta incluye además un incremento de la compensación por traslado del 14% para marzo, llevándolo a 2200 pesos, que se corresponde con los costos de cien kilómetros diarios proyectado a 22 días.Asimismo, el gobierno se comprometió a "sentarnos a rever una vez conocida la inflación de agosto, los primeros días de septiembre, excepto que antes de esa fecha se llegue al 17% de inflación", según aseguró la titular del Consejo General de Educación (CGE), Marta Irazabal de Landó. "Con un gran esfuerzo administrativo hemos podido dar cumplimiento a los reclamos que realizan las organizaciones gremiales, que están incluida en la propuesta que llevamos hoy a la audiencia en el juzgado federal", expresó Landó."Esperamos ahora la resolución de las asambleas y de los congresos con la esperanza de llegar a un acuerdo y que los chicos no pierdan más días de clases", agregó la titular del CGE.En la audiencia con el juez laboral José Antonio Reviriego estuvieron presente además de Landó y las vocales del CGE, Rita Nievas, Marisa Mazza y Gastón Etchpare, el coordinador general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni, representantes de Agmer y Amet.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios