NEGOCIACIÓN SALARIAL
Paritaria estatal: el Gobierno provincial llegó a un acuerdo con los gremios
Los gremios de la administración pública aceptaron la propuesta de la Provincia en la tercera audiencia de negociación salarial. Habrá un pago retroactivo y aumento de asignaciones.
El gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública, ATE y UPCN, se reencontraron este viernes en la Secretaría de Trabajo para continuar las negociaciones en busca de un acuerdo salarial para los empleados estatales, que esta vez se logró.
El Ejecutivo provincial se comprometió a actualizar al mes de octubrela base de cálculo para los aumentos a partir de los sueldos de diciembre; pagar de forma retroactiva en enero la diferencia resultante en favor de los haberes de los empleados; e incrementar las asignaciones familiares un 40% en dos tramos (20% en enero y 20% en febrero).
En detalle, la propuesta que había sido presentada por el gobierno consistió en varios puntos:
– Cambiar la base de cálculo para los incrementos salariales a partir de los sueldos de diciembre de 2024, utilizando como referencia los haberes de octubre de 2024.
– Reconocer el pago de la diferencia resultante del cambio en la base de cálculo sobre los haberes del mes de noviembre.
– Implementar un incremento salarial equivalente al IPC del mes anterior desde enero hasta febrero de 2025.
– Compensar la suma fija pagada hasta diciembre de 2024 con futuros aumentos por ajustes inflacionarios y el retroactivo correspondiente a noviembre, asegurando que ningún agente reciba menos que en el mes anterior.
– Actualizar las asignaciones familiares en un 40% durante el período, pagaderas en tres cuotas: 20 por ciento en diciembre, 10 por ciento en enero y 10 por ciento en febrero, no acumulables.
– Convocar a los gremios a una reunión para discutir la reconversión del CLO el próximo martes.
– Aumentar en un 40% los códigos 35 y 41 en los haberes de los trabajadores del Iafas.