TRANSPORTE URBANO
Paro de colectivos: no hubo acuerdo y se confirmó la medida de fuerza
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos de 24 horas a partir de las 00 de este martes 6 de mayo, afectando al transporte de todo el país.
El Gobierno nacional había convocado a una reunión clave con el gremio y las cámaras empresarias del transporte, en un intento de última hora por desactivar la huelga. El encuentro fue virtual y estuvo encabezado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril y el anuncio formal de la medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández. Pese a los intentos de llegar a un entendimiento, no hubo éxito.
El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
En un comunicado, la UTA tildó la propuesta de “una falta de respeto” y anunció el inicio de un plan de lucha, comenzando con un paro de 24 horas este martes. “Una vez más, los trabajadores, todos juntos, saldremos a defender nuestros salarios”, concluyeron.