ANTE LA FALTA DE UN AVANCE EN LA NEGOCIACIÓN
Paro nacional: este martes no hay servicio de colectivos en Gualeguaychú

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Entre Ríos ratificó la medida de fuerza que comenzó desde las 00 de este martes y se extenderá por 24 horas. El motivo es la falta de avance en la negociación salarial con el Gobierno nacional.
Después de las medidas de fuerza anunciadas por los trabajadores ferroviarios y aeronáuticos, que generaron paro en trenes y aviones en la última semana, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no habrá colectivos desde las 00 de este martes 5 de marzo.
La medida fue anunciada por AAETA, asociación que representa a más de 40 empresas de transporte terrestre de pasajeros, luego de que no se alcance un acuerdo en la audiencia entre las compañías transportistas de todo el país y los trabajadores del sector en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo. En ese marco, se estableció una nueva fecha de audiencia virtual para el jueves 7 de marzo a las 13 horas.
Qué reclaman los choferes
Vale recordar que a inicio del mes de febrero, el acuerdo paritario entre la UTA y las empresas transportistas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires desactivó una medida de fuerza. En ese momento, se acordó un salario básico inicial de $737.000 (aunque es posible alcanzar los $1.088.160 a partir de $101.160 de viáticos y $250.000 por suma fija no remunerativa a abonar el 15 de marzo). Además se había establecido volver a las negociaciones desde el 15 de marzo, con el dato de la inflación del mes.
Ese es el contexto en el que los trabajadores del transporte de las provincias pidieron rediscutir un acuerdo salarial que no recibe actualizaciones desde diciembre del 2023, de forma tal que su remuneración se aproxime a la de los chóferes del AMBA.
Fuente: APF