Participación del fotógrafo Sebastián Ingrassia en EEUU

El fotógrafo local Sebastian Ingrassia fue invitado a Nueva York para mostrar sus trabajos fotográficos representando a la Provincia de Entre Ríos. El Concejo Deliberante declaró su participación en la exposición itinerante Territorios y Subjetividades."La fotografía para mí es un modo de vida, me costó más de 10 años lograr este llegar a este momento. Pero después de tomar la decisión de dedicarme a esto, fue cuando comencé a darme cuenta de que la elección había sido la correcta. Pero para llegar a lograrlo, tenés que dar un salto de fe", comentó Sebastián Ingrassia.Fue reconocido y premiado con un viaje a Nueva York representando con 2 de sus obras a la Provincia de Entre Ríos.Hoy la muestra -integrada por 27 retratos- está expuesta en Tecnópolis, e iniciará una gira itinerante recorriendo el mundo. "Las imágenes elegidas abordan el retrato desde distintas miradas, la cultura, la identidad de cada lugar", expresó Ingrassia en declaraciones a la prensa."A partir de esta muestra, Fernando Farinas, Director del Fondo Nacional de las Artes, me informó que Nación estaba organizando una gira mundial de la muestra de Tecnópolis para presentar dos obras cada uno, que compondrían una muestra itinerante de 30 fotografías. Se realizará en el Consulado Argentino de la ciudad de Nueva York. Empieza el 3 de octubre y va hasta el 31 de octubre".Sebastián Ingrassia es uno de los tantos hijos de Urdinarrain que se formaron en Buenos Aires y que decidieron volver a formar su familia en nuestra ciudad, convencidos de que Urdinarrain es un buen lugar para crecer y crear. A poco de andar, se fue convenciendo de dedicarle cada vez más tiempo a su pasión y la comunidad supo reconocerlo.Sebastián ha realizado diversas muestras y proyectos para el Programa Identidad del CFI y -además de sus proyectos personales- realiza trabajos de fotografía y producciones en video para el Municipio, para empresas, instituciones, y ha retratado a toda una generación de bellezas locales, en producciones dignas de premio."Estudie Escuela Argentina de Fotografía y lo que más me llamaba la atención era el tratado de la fotografía en el papel. Retrato, paisaje y fotografía en estudio, pero yo estaba fascinado por el revelado en cubetas. Nosotros somos alumnos de quienes estudiaron con Juan Travnik -Director de la Foto Galería del San Martín (sus alumnos son los fotógrafos top del momento, entre los cuales puedo nombrar a Marcos López, Res, Gabriel Valansi) y nosotros vendríamos a ser la tercera generación. Los alumnos de esos fotógrafos somos los que vamos a realizar esta muestra. La muestra de Tecnópolis denota que los retratos tienen un lazo en común, y muchos podrían advertir que todos somos alumnos de un mismo estilo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios