EL SUCESOR DE FRANCISCO
Paso a paso, así será el cónclave para la elección del nuevo Papa
El Vaticano anunció que el próximo viernes 2 de mayo, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo una nueva Congregación General de cardenales en el marco de los preparativos para la elección del sucesor de Pedro. No habrá encuentros oficiales ni el jueves 1 ni el domingo 4.
En una conferencia de prensa, Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, aclaró que aún restan incorporarse nueve cardenales, aunque no se ofrecieron mayores detalles. Confirmó también que dos de ellos no asistirán, como ya se había informado previamente.
Durante las Congregaciones, únicamente los cardenales están autorizados a participar. Ningún otro miembro de la Curia Romana está invitado a estas deliberaciones.
Organización y logística antes del ingreso al Cónclave
Luego de la misa "pro eligendo Pontifice", programada para la mañana del miércoles 7 de mayo y presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, los purpurados se trasladarán hacia la Capilla Sixtina. Durante esta ceremonia, todos concelebrarán la Eucaristía y serán exhortados a invocar al Espíritu Santo para la elección de un nuevo Pastor.
En la tarde, se iniciará la procesión hacia la Capilla Sixtina, donde entonarán el Veni Creator Spiritus y prestarán juramento. La Capilla estará dispuesta con bancos para el escrutinio y el tradicional horno donde se quemarán las papeletas.
El Cónclave contempla hasta cuatro votaciones por día: dos en la mañana y dos en la tarde, con fumatas previstas al final de cada bloque. Si la elección se resuelve antes, el anuncio se adelantará.
Normas, excepciones y pasos para la elección del Pontífice
El cardenal de Sarajevo, Vinko Puljić, pese a estar gravemente enfermo, asistirá al Cónclave por recomendación médica, y podría emitir su voto desde la Casa Santa Marta. Casos similares serán evaluados con directrices específicas.
Para que la elección del nuevo Papa sea válida, se requiere una mayoría calificada de dos tercios. Si se llega a la 33ª o 34ª votación sin resultado, se procederá a una segunda vuelta entre los dos cardenales con mayor número de votos. Estos no podrán participar activamente en esa votación final.
Una vez elegido, el futuro Pontífice será interrogado: "¿Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?", y en caso de respuesta afirmativa, se le preguntará: "¿Quo nomine vis vocari?", en referencia al nombre pontificio que adoptará.
El anuncio y la presentación ante el mundo
Tras la aceptación, las papeletas se queman para producir la emblemática fumata blanca, visible desde la Plaza de San Pedro. Luego, el nuevo Papa se dirigirá a la “Sala de las Lágrimas” donde se vestirá por primera vez con los ornamentos papales, disponibles en tres tallas.
Finalmente, se entonará el Te Deum, los cardenales rendirán homenaje al nuevo líder de la Iglesia Católica, y el anuncio Habemus Papam se hará desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Allí, el Papa impartirá la bendición Urbi et Orbi, marcando así el cierre del Cónclave y el inicio de su pontificado.