Patín Artístico Femenino: Independiente trabaja para sumarse a las competencias oficiales
Ads
Ads
Embed
La entidad realiza los últimos trámites para que el club se sume a los torneos de la provincia. Son unas 70 patinadoras que buscan medirse con sus pares entrerrianas.La profesora Magali Galle, responsable de la disciplina del patín en Independiente y que actualmente entrena a 150 patinadoras, tiene un objetivo claro: federar al club y participar de los certámenes oficiales entrerrianos a partir de septiembre.La entrenadora contó que el plantel está conformado por "nenas de 3 años en los primeros niveles, y chicas de 15 en las más adelantados". Además anunció que el sábado 8 de julio, en el gimnasio del club Central Entrerriano, se desarrollará el show de mitad de año, donde se mostrará el trabajo realizado hasta el presente."El evento servirá también para incentivar a las nenas para que sigan en este maravilloso deporte", sostuvo Galle, quién reconoció que el patín es una disciplina que requiere de "una alta dosis de sacrificio".Las 150 patinadoras están divididas en grupos: por un lado está el semillero, conformado por "las más pequeñas y numerosas"; por otro están las que conforman la categoría "intermedia"; y finalmente el grupo "avanzado", siendo los dos últimos donde entrenan unas 70 chicas que compiten.Dijo que la competencia es "individual con una coreografía particular", ya cotó que las categorías se diferencian por "edad y eficiencia". "Avanzan acorde a lo que van aprendiendo, llegando, este año, a categorías bastante altas", continuó.Magalí indicó que tiene 7 profesoras a cargo para trabajar como "corresponde" con un plantel "numeroso", y explicó que en el patín se pueden encontrar muchas especialidades, pero la que se desarrolla en Independiente es la de "patín artístico libre".
Embed
Indicó que, en la provincia, el patín se está tornando muy competitivo: "Es una lástima que en la ciudad no se desarrolle y conozca el deporte. Argentina tiene campeones mundiales en diferentes modalidades, pero muchos lo desconocen porque estas noticias no han tenido la difusión que merecen".Entiende que se trata de un deporte amateur, en donde no solo se debe "saber patinar", también "contar con dinero y de esa manera poder competir".Por último, manifestó que que el secreto de todo deporte pasa por el entrenamiento, y que por esa razón las patinadoras que compiten "entrenan tres días en la semana y también los sábados". En cambio, el semillero sólo lo hace tres veces. Y aunque entiende que se trata de un deporte amateur, donde no sólo se debe "saber patinar", también es necesario contar dinero y apoyo para poder competir".Debut en la competencia enterrianaIndependiente, en septiembre, hará su presentación oficial en un torneo que se desarrollará en Villaguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios