
Obras Públicas municipal continúa con los trabajos de pavimentación en una de las zonas más pobladas de la ciudad. Con esta obra quedará asegurada la transitabilidad vehicular en la arteria y serán beneficiadas más de 300 familias. El compromiso que había tomado el intendente, Juan José Bahillo, con la Comisión Vecinal "Rioja al Oeste" poco a poco se convierte en realidad. Una cuadrilla del área de Obras Públicas pavimentó ayer otras tres cuadras de la avenida Rioja, la cual conecta a los barrios del oeste con los accesos al centro de la ciudad."Era sumamente necesario asegurar la transitabilidad de esta arteria los 365 días del año", manifestó el responsable del área municipal, ingeniero Aníbal García, sobre las obras en tres nuevas cuadras de esta importante avenida.El funcionario comentó que las lluvias condicionaban mucho el camino, formando pozos, y por ende se priorizó esta obra. Para esto, García contó que se realizó un nuevo presupuesto, se respetó lo pagado con anterioridad por los vecinos y a través de un plan nacional se cubrió el dinero restante."Esta es una mejora que llega casi al millón de pesos, actualmente estamos en el 60 por ciento del total de obra", señaló el Director de Obras Públicas y agregó que "faltará una cuadra más para llegar al centro del barrio".García aseguró que para julio, la obra estará terminada en su totalidad. "La pavimentación completa es de siete mil metros cuadrados de pavimento asfáltico, son mil metros lineales por ocho metros y medio", indicó el funcionario y explicó que la existencia de cordón cuneta de hormigón en el lugar "facilitó la tarea".Para la semana próxima se tiene estipulado comenzar con la colocación de cañerías de la red de agua y cloaca en la zona del barrio municipal, y luego de ello seguir con la pavimentación de toda la avenida."En la actual gestión, entre cordón cuneta y pavimento, llevamos intervenidas 235 cuadras, a eso hay que sumarle unos 3.500 metros lineales de cloaca y agua, da como resultado un número muy grande de vecinos que se han visto beneficiados en forma directa e indirecta", reveló García.Respecto al arreglo de calles en la zona céntrica, el funcionario contó que "una vez que se enciende la planta asfáltica para la realización de este tipo de obras, se aprovecha que el asfalto todavía está en estado líquido para hacer tareas de bacheo, es obvio que el centro tiene un deterioro muy importante, lo que realmente se debería hacer es continuar con el sistema de repavimentación pero lamentablemente con el cronograma de obras que tenemos hemos relegado la repavimentación y este año sólo estaremos haciendo bacheo".