Entre la noche del viernes y la madrugada del sábado se desarrolló el festival en el Gimnasio Eliseo Rébora. En la pelea de fondo, profesional, Payssé derrotó en las tarjetas en fallo unánime, a Matías Reynoso, en tanto que Jorge Martínez fue noqueado por Nicolás Mendieta. En las damas, Nahir Erlin venció a Valeria Vásquez y se quedó con el título Interprovincial en juego.El Canelo Payssé, en su quinta presentación en el campo rentado, volvió a ganar, al igual que en sus anteriores cuatro combates, llevando el récord a cinco pelas ganadas, una de ellas, la primera, por nocaut.En la madrugada del sábado, Payssé enfrentó a Matías Reynoso a la distancia de cuatro asaltos, acusando en la balanza 71,300 kilos los dos púgiles, peso que no es el ideal para Sergio que habitualmente combate en los 69 kilos. Sin embargo tuvo que subir a la categoría mediano, caso contrario la pelea corría riesgo de postergarse.A diferencia de otros combates, el dirigido por Gaspar Saucedo no salió a acorralar a un rival más alto y de mayor longitud de brazos. Ambos se estudiaron en los primeros pasajes del combate, hasta que en el cierre de la primera vuelta, Sergio impuso condiciones con una serie de golpes sobre la humanidad de Reynoso quien acusó los mismos.
En los restantes asaltos, Payssé fue a buscar a su adversario que se prendió en el golpe por golpe en más de una oportunidad, aunque en reiteradas ocasiones trató de ensuciar el combate usando los codos y la cabeza en forma peligrosa, sin que esto fuera advertido por el árbitro Rubén Beñez. Consciente de que estaba ganando bien en las tarjetas, reguló en la primera parte del cuarto round, aunque en el final se le fue encima a Reynoso. En síntesis, tiró mucho, muchísimo Payssé, dejando en claro que llegó a la pelea en una muy buena forma física. Eso sí, careció de tranquilidad, para meter una mano que quebrara a Reynoso; mientras que a la hora de defender tuvo algunos problemas. Los tres jurados vieron ganador al Canelo. Pedro Ríos (40-37), Marcelo Lencina (40-37) y Virginia Basaldúa (39.5 a 38.5).Dura derrota de Jorge MartínezLa pelea entre el púgil local y Nicolás "Maravilla" Mendieta tenía un firme pronóstico de definición por la vía rápida, ya que se trata de dos boxeadores que pegan duro, que meten manos de nocaut y así fue. Mendieta, peleador de Concordia, en un cruce, tomó mal parado al "Dogo" y lo mandó a la lona a los 35 segundos del primer asalto. Fue una zurda plena que impactó en el rostro de Martínez que logró recuperar la vertical, pero no asimilar el golpe. El de Concordia se le fue encima. Sabía que podía definir el pleito en la primera vuelta y salió a rematar a Martínez. Metió una zurda voleada que conmovió al local. Acorralado, Martínez se fue a la esquina neutral donde fue sometido a una andanada de golpes que dieron con la humanidad del "Dogo" en la lona. Con el rostro ensangrentado quedó boca abajo al 1,29. Tremendo nocaut de Mendieta, dura derrota de Martínez a quien debieron asistirlo un tiempo prudencial hasta que pudo recuperarse.Nahir Erlin festejó en su casaLa promesa de Pueblo Nuevo se adjudicó el título interprovincial, tras derrotar, en las tarjetas, a Valeria Vásquez (La Plata), luego de tres asaltos intensos.
Nahir registró un peso de 51,800 contra los 54,000 de su rival, que además de tener un mayor kilaje, contaba con una mayor altura y largo de brazos. Diferencia que usufructuó en los primeros pasajes del combate. Caminó bien el ring, acumula 22 peleas, y trabajó en la larga distancia, ante la peleadora local que enceguecida salió a buscar el golpe por golpe, comiéndose varias manos de Vásquez, producto de su ansiedad y de una guardia demasiado frágil. Levantó en el segundo y en el tercer round Nahir. Fue una máquina de tirar, ahora con mayor precisión que en la primera vuelta. En la cuarta, Erlin trató de definir la pelea, pero no pudo, pese a conectar un par de golpes plenos. Inclusive, Vásquez sufrió una cuenta de protección, en una medida equivocada del árbitro Rubén Beñez ya que el combate no ameritaba dicha decisión.Triunfo justo y apretado de Nahir que siempre buscó pelear ante una rival con mayor técnica. Cabe destacar que el fallo de los jurados no fue unánime. Virginia Basaldúa marcó que Erlin ganó (79-77) por dos puntos, Pedro Ríos (79-78), por uno, en tanto que Marcelo Lencina (79-79) entendió que ninguna acumuló los méritos necesarios para ganar.El resto de los combatesTomás Laclau, La Vencedora, igualó en fallo dividido con Facundo Collana (Camioneros de Paraná) al cabo de tres round. El fallo no deja de ser acertado, sin embargo, llama la atención, que un jurado marcó en su tarjeta que el pupilo de Esteban López había ganado por tres puntos, y otro que había perdido por la misma cantidad. El restante, un poco más criterioso, determinó empate.En otro de los combates, Brian Ibarra (Pueblo Nuevo) y Martín Soto (Ferroviario de Concepció n del Uruguay), empataron en fallo dividido; mientras que Cintia González (Paraná) derroto por RSC (Referee suspende combate) a Nancy Fernández (Federal).Finalmente, en juveniles, Leonardo Gutiérrez (Concordia), venció en fallo unánime a Dylan Zapata (Paraná), en un combate eliminatorio para el zonal nacional a desarrollarse en Córdoba.Buen marcoUn dato a tener en cuenta fue el número de espectadores que se dio cita en el gimnasio sabalero para observar la velada. Erlin y Paysse fueron alentados y ovacionados durante el desarrollo de sus peleas y en la culminación de las mismas.