Payssé trituró a Rodríguez y sumó un nuevo triunfo en el profesionalismo
El púgil de Villaguay, radicado en Gualeguaychú desde hace tiempo, se impuso claramente en las tarjetas ante Edgardo Rodríguez, en el combate profesional que cerró la velada en Pueblo Nuevo. Las restantes siete peleas fueron en el campo amateur. Por Fabián Miró Después de un primer round de estudio, en donde ambos boxeadores se midieron, Payssé impuso sus condiciones en el segundo, tercer y cuarto asalto. Fue el que propuso, el que salió a buscar la pelea, con el estilo agresivo que lo caracteriza, ante un rival que no eludió el golpe por golpe.Sergio Payssé comenzó con una lenta demolición de su adversario. Castigó arriba y en las zonas blandas, tratando de dejar sin aire y piernas a un Rodríguez que acusó los golpes del "Canelo". El formoseño terminó contra las cuerdas en su afán de amortiguar los puños de Payssé. En el cuarto y último asalto, el local salió decidido a terminar el combate y a no esperar las tarjetas, a definir rápido como había hecho en Ceibas, donde ganó por la vía rápida ante Daniel Nossi.No pudo lograr su cometido. Sin embargo, el árbitro Rubén Beñez paró la pelea y le efectuó una cuenta de protección a Rodríguez, que terminó la pelea dolido por los golpes del pupilo de Gaspar Saucedo, que por momentos fue una máquina.Esperar las tarjetas fue simplemente un trámite. Se sabía que el triunfo quedaba en casa. El fallo de los jurados fue unánime y Sergio Payssé sumó un nuevo triunfo en el profesionalismo. Aquino López lo vio ganador 40 a 36.5, Marcelo Lencina 40 a 35 y Virginia Basaldúa 39 a 36.El estadio alentó y encontró un referente en el mundo de los puños. Quedó claro que Payssé entendió que para ser alguien en un deporte tan sacrificado, pasa por el apego al entrenamiento. Seguir al pié de la letra las indicaciones y la metodología de trabajo que le indica el profesor Fernando Parra, responsable de la preparación física, es una de las claves de su éxito. Los frutos están a la vista. Sergio Payssé está dando sus primeros pasos con firmeza en el profesionalismo. Lleva dos peleas que terminaron con triunfo. Una por la vía rápida y la otra en las tarjetas, con una cuenta de protección para el rival. El momento esperadoTerminada la pelea y después de recibir innumerables felicitaciones y pedidos de fotos, Sergio Payssé se refirió al rival como un oponente muy duro, y que la pelea fue tal como fue pensaba. Dijo que sabía que se trataba de un "rival con buena técnica y peleador", al que pudo superar sin complicaciones. Expresó que está "preparado para lo que sea", aunque con el tema del peso (67,800, "llegamos con lo justo, aunque esto no significa que haya perdido potencia"."Él sintió mis manos, fundamentalmente en el último asalto", mencionó el boxeador de Gualeguaychú, y comentó que los guantes que se usaron en el combate fueron más grandes de lo que se había pactado, porque a su gusto eran "muy acolchonados" y que "amortiguaron los golpes", porque caso contrario "la pelea hubiese terminado antes".El pugilista se mostró feliz, porque consideró que mejoró mucho en relación al debut como profesional. Sobre su futuro indicó que tiene que seguir "trabajando duro para lo que venga", "hacer un par de peleas más de cuatro asaltos y después pensar en las de 6 u 8 round". Las otras peleasEn el combate que abrió la velada, Luciano Marinelli (Nogoyá) y Ramón Duré (San Salvador), empataron en fallo dividido. Fue una pelea polémica entre un Marinelli poco ortodoxo y un Duré guapo, que pese a besar la lona en el primer asalto, siempre buscó la pelea.Un primer fallo dio ganador a Duré, provocando el reclamo del rincón de Marinelli. Finalmente se rectificó el veredicto, arrojando un empate. Para revocar y cambiar un fallo, en el amateurismo, la tolerancia es de diez minutos.En el segundo combate, Axel Vega se impuso claramente al cabo de tres round, a Brian Ibarra (Pueblo Nuevo). Las tarjetas vieron ganador por fallo unánime al boxeador de San Salvador. En la tercera, Carlos Peralta de Concepción del Uruguay, derrotó por puntos a Sebastián Dorsch (Pueblo Nuevo), a quien no le alcanzó su "guapeza" por tener enfrente a un rival técnicamente superior.En el cuarto duelo de la noche, el único femenino, Ximena Romero de Colón, venció a Luana Sanabria de Ceibas por puntos. Por su parte, en el quinto encuentro, y el más flojo de todos, Nicolás Blok de San Salvador, derrotó en las tarjetas a Christian Arredondo, un púgil de Concepción del Uruguay. SemifondoLos dos combates estuvieron a cargo de peleadores locales. En la primera, Jonathan Pereda (Pueblo Nuevo) derrotó claramente a Matías Arraigada (Pueblo Nuevo). Parada llevó la iniciativa de la pelea y castigó duramente a su oponente, que a duras penas terminó los tres round.En la restante, Iván Medina, pupilo de Juan Carlos Martínez, derrotó por fallo unánime a Maximiliano Fuentes, en un combate muy parejo que pudo haber sido un empate sin polémica. Visita de lujoLa campeona mundial de la Federación Internacional de Box, Debora Dionicius, fue la espectadora de lujo que tuvo el festival en Pueblo Nuevo. Ocupó un lugar preferencial en el ring-side y trepó al cuadrilátero para ser premiada y reconocida por la Federación Entrerriana de Box.Débora, que luce la corona supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), tiene un récord de 27-0 y 6 por KO. Él título lo alcanzó en noviembre de 2012, cuando derrotó a la neocelandesa Michelle Preston, en un fallo unánime durante un histórico encuentro en Villaguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios