Payssé y Martínez no dejaron dudas en Central Entrerriano

En los superwélter, Payssé sumó su cuarto triunfo en igual cantidad de presentaciones como profesional ante Maximiliano Solís al imponerse en las tarjetas. En el combate de semifondo, Jorge Martínez derrotó por nocaut técnico a Alejandro Quintana, en una de las peleas amateurs de la noche del viernes.El oriundo de Villaguay, afincado en la ciudad, no dejó dudas en un José María Bértora que lució sus mejores galas en el retorno al boxeo con una presentación impecable del gimnasio, el ring side correctamente vallado y un cuadrilátero con muy buena iluminación.En la pelea de fondo, por la categoría Súper Welter, Sergio Payssé derrotó en las tarjetas a Maximiliano Solís (Santa Fe), luego de cuatro asaltos intensos en la única pelea profesional de la noche. El Canelo ganó los cuatro round: en el tercero y en el cuarto Solís sufrió la cuenta de protección, pero aguantó a pie firme, aunque no pudo con las tarjetas, donde perdió en forma contundente. Cuatro de cuatro para Paissé, una máquina de tirar golpes, un boxeador al que la faltó la dosis de frialdad para definir una pelea que en todo momento le resultó favorable. En el primer asalto, los dos se estudiaron pero el que tuvo la iniciativa fue el De Villaguay. Solis acusó los golpes, pero no rehusó la pelea e intercambió castigo por castigo. Aunque en los últimos dos round el santafesino se dedicó a aguantar y terminar de pie el combate.En el último asalto, la gente comenzó a alentar a viva voz a Payssé, quedando claro que Gualeguaychú encontró el ídolo que buscaba desde hace tiempo. El fallo de los jurados fue categórico: todos vieron ganar a Sergio Payssé.La palabra de ganador Apenas terminada la pelea, el Payssé dejó sus impresiones sobre la victoria en el José María Bértora. "No pude definir como esperaba una pelea que se tornó complicada. En los primeros dos asaltos me sentí un poco atado. Después me solté, tiré más, metí buenas manos y quedó demostrado que estoy en una muy buena forma física para pelear en el mundo del profesionalismo", expresó a ElDía."Lamentablemente no pude dar el golpe de nocaut, más allá que Solís recibió dos cuentas. El rival fue muy duro, a medida que avance en el profesionalismo me voy a encontrar con adversarios más complicados", agregó el de Villaguay, quien se mostró dispuesto a pelear en seis asaltos. Las otras peleasEn el primer combate de la noche -cadetes de hasta 52 kilos-, Melanie Castillo (Concordia) y Luna Palma (Concepción del Uruguay) empataron en fallo dividido al cabo de tres asaltos.En la segunda pelea, Sebastián Dorchs, integrante del equipo de Pueblo Nuevo que tiene como entrenador a Ángel Dulche, empató en las tarjetas con Nicolás Cignarello, de Concepción del Uruguay, en una pelea que estuvo a punto de no realizarse porque Dorsch tenía barba en el mentón y el reglamento no lo permite. De todas maneras la Federación Entrerriana, quien fiscalizó el evento, hizo una excepción y el combate se desarrolló. La pelea no fue buena. El que más buscó fue el local, que por momentos arrinconó contra las cuerdas a un rival que intentó sobrar la pelea, incurriendo en algunas actitudes fuera de lugar. El jurado entendió, en fallo dividido, que fue empate. En el siguiente duelo, la boxeadora de Pueblo Nuevo Nahir Erlin se impuso en las tarjetas a Soraya Izaguirre (Concordia) en la distancia de tres saltos, 2x1. Más aplomada que en otros combates, Nahir fue la que propuso y aplicó más y mejores golpes, por lo que el jurado entendió que fue la ganadora. Faltó la mano del nocaut En su séptimo combate en el amateurismo, Jonathan Parada (Pueblo Nuevo) ganó en forma unánime a César Fernández, de Federal. El pupilo de Ángel Dulche tiró a su rival en la primera vuelta, pero no pudo completar la faena y debió resignarse a esperar las tarjetas, donde se impuso en forma unánime. Fue el tercer triunfo en forma consecutiva de un boxeador que ha mejorado notoriamente, tanto en lo físico como en lo técnico, luego de cuatro peleas perdidas.En la quinta, Pedro Franco (Colón) venció por puntos a Sebastián Mendoza (Santa Fe) luego de cuatro asaltos, de los cuales tres fueron para el púgil colonense, que en el primer round mandó a su adversario a la lona. Mientras que en el cuarto acusó un par de manos plenas al rostro por parte de Mendoza.Nocaut de El DogoEn la sexta pelea, Jorge Martínez le dio una paliza a Alejandro Quintana (Federal), quien sufrió la cuenta de protección en dos oportunidades en el cuarto asalto. En la tercera se terminó la pelea con un contundente triunfo de El Dogo. Fiel a su estilo, Martínez salió a buscar la pelea. Fue al palo y palo ante un rival limitado, que en contadas ocasiones se prendió en el golpe por golpe. Ansioso, El Dogo trató de meter una mano de nocaut, pero no pudo hacerlo en el segundo asalto.En el tercero, en tanto, sometió a un duro castigo a su rival, que sufrió dos cuentas de protección y en la tercera se acabó el combate. El Dogo volvió a festejar.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios