Peligraría la educación de 12.000 alumnos
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, lamentó que no se haya aprobado en la última sesión del año de la Cámara de Diputados la denominada Ley de cargos, cuyo proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo y ya cuenta con media sanción del Senado. "No sancionar esta iniciativa va contra el sentido común y también contra el bien común", señaló.
Detalló que la iniciativa contempla la creación de 15.060 horas cátedra y 954 cargos. "Es una herramienta de vital importancia para nuestro sistema educativo, ya que sin ella nos vemos impedidos de dar cumplimiento a los objetivos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo 26.075, que estableció que la inversión educativa debería alcanzar el 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en forma conjunta con los presupuestos provinciales y nacional", especificó.
Además, recordó el aumento exponencial que se produjo en la matrícula escolar este año por la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y expuso: "Podemos decir que no apoyar esta iniciativa va contra el sentido común y también contra el bien común, puesto que es la estrategia para hacer frente al regreso y al ingreso masivo de niños y adolescentes al sistema educativo", indicó."Para nosotros es una excelente noticia que los gurises estén en la escuela. Y por eso diseñamos una serie de medidas para dar respuesta a esta nueva demanda. En ese plan se enmarca la creación de estos cargos", añadió, según consigna Prensa Gobernación.
Bahl puntualizó que se trata de 12.000 alumnos que volvieron o se incorporaron al sistema. "No es un número menor. Y así fuera uno solo, tenemos la obligación, los tres poderes del Estado, de garantizar la educación, que es un derecho humano básico y fundamental", manifestó.
Detalló que la iniciativa contempla la creación de 15.060 horas cátedra y 954 cargos. "Es una herramienta de vital importancia para nuestro sistema educativo, ya que sin ella nos vemos impedidos de dar cumplimiento a los objetivos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo 26.075, que estableció que la inversión educativa debería alcanzar el 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en forma conjunta con los presupuestos provinciales y nacional", especificó.
Además, recordó el aumento exponencial que se produjo en la matrícula escolar este año por la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y expuso: "Podemos decir que no apoyar esta iniciativa va contra el sentido común y también contra el bien común, puesto que es la estrategia para hacer frente al regreso y al ingreso masivo de niños y adolescentes al sistema educativo", indicó."Para nosotros es una excelente noticia que los gurises estén en la escuela. Y por eso diseñamos una serie de medidas para dar respuesta a esta nueva demanda. En ese plan se enmarca la creación de estos cargos", añadió, según consigna Prensa Gobernación.
Bahl puntualizó que se trata de 12.000 alumnos que volvieron o se incorporaron al sistema. "No es un número menor. Y así fuera uno solo, tenemos la obligación, los tres poderes del Estado, de garantizar la educación, que es un derecho humano básico y fundamental", manifestó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios