Pemo Guastavino: “En lo que va de su gestión, el intendente Piaggio no me ha llamado”

El legislador por Gualeguaychú aclaró que si bien "siempre" está a disposición, el jefe comunal "no ha pensado en qué le puedo ser útil en la tarea de gobernar". Además, habló de la interna local del PJ y analizó los hechos de corrupción que golpean al kirchnerismo.En diálogo con ElDía desde Cero, el senador nacional Pedro Guastavino fue consultado sobre cómo ve la gestión del intendente Martín Piaggio. "No estoy muy cercano a la gestión, porque mi tiempo está dedicado en Buenos Aires. Tampoco he tenido diálogo con el intendente para que me cuente cómo van las cosas", aseguró.- ¿No ha hablado con él desde que asumió?- No. No me ha hablado. Evidentemente no ha pensado en qué le puedo ser útil en la tarea de gobernar. Siempre estoy a disposición. Uno estando allá - en la ciudad de Buenos Aires- recibe permanentemente pedidos de ayuda de gestiones antes las autoridades del Gobierno nacional, con proyectos que tienen que ver con cada una de las ciudades. El intendente Piaggio no me ha llamado. No he conversado con él.- Respecto al tuit de Irineo, uno de sus hijos, si bien ha manifestado su opinión por sí mismo, ¿piensa que puede haber resquebrajado un poco más la relación o ya venía mal de antes?- No. Esto es política. Seguramente recordarán que no participé de la interna del Partido Justicialista. No lo hice porque me sentía representado por otra gente. Son distintas formas de ver la cuestión política. Uno la ha visto de una manera y hay otros que la ven de otra forma. No quiere decir que lo que uno piensa sea la mejor. Forma parte de eso. Acá no hay cuestiones personales. Lo de Irineo fue una reacción ante determinada situación que se generó en el partido. Y obviamente que tendrá la razón para pensar de la manera que piensa. Les he enseñado a mis hijos a que se manejen con total libertad de pensamiento y que sean ellos. Les ha significado complicado vivir siendo los hijos de... He intentando permanentemente que eso no les complique su propia existencia, que sean libres, libres de pensamiento y que disientan hasta consigo mismo.- ¿Coincidió con él cuando puso sobre los empujones en las redes sociales? - Naturalmente. Había actitudes desde la conducción actual del partido que no me han afectado solamente a mí. Tengo demasiados años en esto, tengo un lomo duro. Ha habido una actitud clara hacia otros compañeros de sacarlos a los empujones, de no darle importancia, de no darle cabida en la militancia política. Claramente hoy en el peronismo de Gualeguaychú no existe unidad. Todo lo contrario. Está atomizado y en eso hay una responsabilidad clara. PASTERAS- ¿Cuál es la situación real hoy de las pasteras?- Justamente lo que queríamos saber. Presenté un pedido de informes al Poder Ejecutivo. A partir de las declaraciones públicas del presidente Tabaré Vázquez que se instalaría una nueva pastera con una inversión de más de 4 mil millones de dólares en el corazón de Uruguay, se sospecha que sería sobre las márgenes del río Negro, que forma parte de la cuenca del río Uruguay. Esto genera cierta inquietud ya que va a ser una planta que va a producir más pasta de celulosa que la que funciona actualmente acá enfrente. Queremos saber de qué se trata. Si se va a instalar sobre la cuenca del río Uruguay quiere decir que tiene que cumplir con el Tratado del Río Uruguay. También tiene que ver con lo que ha determinado la Corte Internacional de la Haya, cuando condenó al Uruguay por haber violado el Tratado y haber actuado de mala fe cuando se estaba negociando con la Argentina por este tema. Se vuelve a repetir la historia. - ¿Cuál cree que es el rol del Estado nacional? El presidente Macri tuvo unas declaraciones un tanto polémicas previo a las elecciones, cuando habló de las pasteras y de la posibilidad de su instalación de este lado del río...- Me parece que es una postura absolutamente clara. Me da la sensación de que el actual gobierno del presidente Macri está coincidiendo el gobierno uruguayo. Para ambos gobiernos, el conflicto con la pasteras está totalmente terminado.- Y del lado del kirchnerismo, ¿hace usted alguna autocrítica en la postura del anterior gobierno sobre este tema o cree que se hizo todo lo que estaba al alcance?- Se pudieron haber cometido errores. La opinión que ha tenido siempre el gobierno tanto de Néstor Kirchner como de Cristina es una actitud claramente de fuerte pelea para que se cumpla con las cosas que se deben cumplir. Quizás hubo problemas de comunicación o de otra índole, pero en realidad está claro que en el ámbito de la CARU y también de la Cancillería se llevaron adelante todos los mecanismos para intentar lograr con el país vecino lo que la Corte decía en cuanto al control estricto del funcionamiento de la planta. El Uruguay siempre puso claramente piedras en el camino siempre buscó de poner palos en la rueda, tratar de evitar que los controles se hagan adecuadamente. LA CORRUPCIÓN-¿Cómo tomó los últimos episodios, por ejemplo el caso López? - Realmente no podía creer lo que estaba viendo. Me parecía producto de una ficción. Una cuestión lamentable que a uno le produce y sigue generando mucho dolor, mucha bronca. Realmente fue un golpe muy duro, sin lugar a dudas.- ¿Cree que son casos aislados o son parte de una estructura de corrupción?- Eso habrá que investigarlo. Yo no lo puedo saber. Todo el mundo especula, hace análisis, toma posturas. Pero hay que dejar que la justicia actúe con total imparcialidad. Que todos sepamos si es de una manera o es de otra. La verdad es producto de los elementos concretos que la justicia haya podido investigar y comprobar. Todo lo otro son especulaciones. Hay mucha retribución judicial claramente. Los jueces federales en Argentina, en Comodoro Py, son muy cuestionados por diversas razones. Y uno a lo que aspira es que justamente todo lo que se denuncia, amplificado por medios que obviamente tienen otras intenciones, termine investigándose adecuadamente y todos sepamos en la Argentina la verdad de las cosas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios