Peritos confirmaron que Molaro padece “daño psíquico por hostigamiento”

Dos psiquiatras y una psicóloga declararon en el juicio a Adrián Molaro por el asesinato de Alexis Céparo ocurrido en Cerrito. Afirmaron que el imputado tiene una "baja autoestima y retraimiento social por el posible hostigamiento en su historia".Los psiquiatras María Eugenia Londero y Sebastián Coll, y la psicóloga Zulmira Barbagelata, declararon acerca de las conclusiones a las que arribaron en el informe derivado de las entrevistas y test de personalidad practicados al imputado.Los peritos confirmaron que Molaro presenta una hipoamnesia, es decir una disminución de la memoria causada por un evento traumático grave, respecto del momento en que disparó e hirió de muerte a Céparo. "Tiene trazos de memoria vacíos de recuerdo (...) esos lapsos de memoria que se perdieron, al momento de la pericia no eran recuperables", explicaron.Acerca de la personalidad de Molaro, afirmaron que tiene una "baja autoestima y retraimiento social por posible hostigamiento en su historia". Le diagnosticaron Trastorno esquizoide de la personalidad, es decir "cuando los rasgos de personalidad son tan rígidos que impiden su relación con el medio", evidenciados en el aislamiento y el retraimiento. Es "su realidad psíquica", explicaron, producida por "una vivencia de hostigamiento", por lo cual "se verificó el daño psíquico", confirmaron los peritos.Además, la psicóloga y los psiquiatras informaron que Molaro "es poco comunicativo, tiene un discurso claro y coherente, pero escueto", y "no se encontraron indicios de mendacidad".Los profesionales fueron consultados por las partes si las características detalladas y los hostigamientos referidos podrían ser debido al bullying, ("una forma de padecimiento de la violencia infanto juvenil", definieron). Al respecto, respondieron que Molaro fue peritado respecto del hecho imputado, y no por bullying, el cual se da principalmente en el ámbito escolar, aunque se dan algunos de los rasgos del mismo.Ayer declararon testigos aportados por la querella y los primeros vecinos de Cerrito que estuvieron presentes en la escena del crimen.Uno de los vecinos de Cerrito que tiene su vivienda próxima a la casa de la novia de Céparo, en su declaración contó que esa noche estaba junto a su esposa y cuando escucharon tres tiros, la mujer dijo "Escuchá como andan los gurises jugando con los cohetes". "Yo no conozco mucho pero me di cuenta que ese ruido eran de otra cosa", relató. Y continuó: "Salimos y vimos a la mujer de Alexis envuelta en una toalla y que pedía ayuda. Fui hasta la casa y vimos el cuerpo de Alexis tirado en el suelo. Corrí hasta la casa de sus padres pero no había nadie y cuando volví, sólo trate de contener a los hijos de la joven no entré más a la casa".Otro de los vecinos detalló que vio las heridas de bala en el cuerpo del joven: "No soy muy conocedor de armas y no se la distancia desde la que fue efectuada el disparo, pero por las heridas que tenía en el brazo, era un arma de grueso calibre". Los testigos acordaron en que fueron tres los disparos que se escucharon esa noche.A todos los testigos se les consultó sobre el concepto que tenían de la familia Céparo. Uno de los vecinos hizo referencia a las actividades vinculadas al fútbol que realizaban, a la labor en la radio del pueblo y que trabajaban como disc jockey en las fiestas. "Se los apreciaba mucho. Alexis era un chico muy alegre", fueron las respuestas.Asimismo, se les consultó si conocían los supuestos hostigamientos que sufría el acusado de parte de Alexis Céparo. Una de las testigos dijo desconocer tales situaciones y apuntó: "Nunca advertimos siquiera que había problemas, nos enteramos después que ocurrió esto, pero por los comentarios de la gente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios