
Así lo entienden en la empresa Newtronic, a quien la Municipalidad le adjudicó la obra de puesta en valor. Habrá muchas mejoras, pero el acceso seguirá siendo libre.Por Guillermo Navarro Desde la próxima temporada turística que se avecina, Gualeguaychú ofrecerá una playa pública totalmente renovada a partir de los importantes cambios que tendrá el balneario norte, en el marco de un proceso de puesta en valor que está llevando a cabo Newtronic.La empresa, propietaria del edificio y tragamonedas del Casino Gualeguaychú, fue la única oferente en el proceso licitatorio impulsado por la Municipalidad para cambiarle la cara al balneario. Y tras la adjudicación, los trabajos comenzaron sin pausa para llegar a tiempo a la temporada con una significativa inversión.Al respecto, el empresario Marcelo Carmona, uno de los integrantes el directorio de Newtronic, expresó en diálogo con Radio Cero que poder comenzar con la obra "era lo que esperábamos desde hace bastante tiempo, desde que nos presentamos a la licitación" y aseguró que "pensábamos que iba a ser un trámite más rápido en cuanto a la entrega de posesión del predio dada la cantidad de condiciones que hay que entender existen en una obra como esta como el esquema de trabajo en sí, las inclemencias del tiempo o la crecida del río".Carmona aclaró que lo más importante es entender que el balneario seguirá siendo la única playa pública, con acceso gratuito, que tiene la ciudad. Y que eso no será modificado con la inversión prevista.Con la premisa de "cambiarle la imagen histórica que tuvo el balneario", según lo planteó el empresario, los cambios más significativos que tendrá la playa pública es la colocación de mayor cantidad de arena, mejorar la iluminación durante la noche, acondicionar el parador para la temporada (el compromiso futuro es demolerlo y hacerlo nuevo) y la construcción de un cuerpo de sanitarios con una planta superior en donde habrá baños para damas y caballeros y una inferior para personas con discapacidad. La inversión en esta primera etapa son 360 mil pesos."Después, en otra etapa, desde abril del año que viene construiremos la pileta", dijo Carmona, tal como lo exige el pliego de condiciones de licitación de la obra, para la cual Newtronic fue única oferente.En ese sentido, el empresario aclaró que "la pileta es una de las unidades de negocios de la empresa, por lo que tendrá un costo de acceso a la misma" pero remarcó que "la entrada al balneario seguirá siendo libre y gratuita porque la playa y la pileta pueden convivir sin problemas"."No hay posibilidad de que la gente encuentre obstáculo para que vaya al balneario, que estará abierto a todo público todos los días desde que arranque la temporada", señaló el empresario. PotencialidadLa apuesta de Newtronic por invertir en un lugar como el balneario, tiene su fundamento en la "determinada potencialidad a un giro comercial que puede llegar a ser importante, un esquema posible en cuanto al desarrollo urbanístico de ese lugar" destacó Carmona.Explicó además que en la empresa "hay dos posiciones muy fuertes que hicieron que presentáramos a la licitación: la cuestión de responsabilidad social ya que no es lo mismo tener un Casino con un balneario devaluado enfrente, que con uno en óptimas condiciones y en marcha"."Y la otra es la nueva ley de turismo provincial, que permite el desarrollo de algún esquema turísticos para obtener algún tipo de ventaja en lo que hace al negocio en el juego", precisó. Y agregó: "es generosa la norma en cuanto al desarrollo de emprendimientos turísticos ya que comprende posibilidades futuras con beneficios en publicidad, o impositivos, que otorga la provincia en desarrollos futuros".Carmona puntualizó además que, con la inversión que se planea realizar el en balneario, Newtronic pretende que ese emprendimiento sea declarado "de interés turístico" en el marco de la nueva ley provincial.