GUALEGUAYCHÚ
Pese a la lluvia, con la fase 3 se nota más movimiento que la semana pasada

Pese a las lluvias intermitentes y de variada intensidad y un considerado descenso en la marca térmica, el segundo día de ASPO en fase 3 muestra un mayor movimiento que la semana pasada, cuando regían mayores prohibiciones.
Todos los comercios minoristas abrieron sus puertas, apreciándose colas en ferreterías, pinturerías, panaderías, fruterías y demás rubros. Donde mayor movimiento se nota es en el sector alimenticio. La gente destina la mayor parte de sus ingresos a proveerse de comida. El tema de las filas fuera de los negocios obedece a que la mayoría atienden de a una o dos personas por ves, salvo los supermercados.
La imagen de este martes es la de gente esperando bajo un paraguas o piloto, buscando un alero que los proteja de las inclemencias del tiempo. La gente sale a realizar las compras diarias extremando los cuidados en lo que refiere al protocolo sanitario. En los comercios minoristas se retorna a la "nueva normalidad", con la venta al público y los trabajos de carga y descarga en los diferentes rubros. También aquellos que nunca pararon, como en una frutería con operarios descargando cajones de verduras. Volvió a crecer la demanda de cadetes Al igual que en los primeros meses de pandemia, ante más restricciones para circular, el trabajo de los cadetes se ve incrementado. Las motos con sus cajas en la parte trasera surcaron las calles de la ciudad llevando y trayendo pedidos de todo tipo. Uno de los cadetes, enfundando en un piloto, contó que "durante el regreso a la fase 1 aumentaron los pedidos, en tanto que hoy la lluvia generó que la gente pida más servicios de mensajería". Hoy, también por el frío y las lloviznas, los delivery tomaron un mayor protagonismo, como suele suceder las jornadas climáticamente adversas que invitan a quedarse en casa.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios