Pese a la prohibición, Clarín publicó unos 157 mil avisos de oferta sexual

Los medios gráficos del grupo Clarín no cumplen con la prohibición de publicar avisos de oferta sexual, los que totalizaron 157.632 en dos años, de los cuales 2.786 fueron denunciados a la Justicia ante la presunción de facilitar la trata de personas y el proxenetismo, informaron ayer fuentes oficiales.La Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual (OM) del Ministerio de Justicia dio a conocer un informe que revela que el 87%, del centenar de diarios que el organismo revisa, cumple con la legislación que prohíbe este tipo de avisos.Dentro del 13% que no lo hace, el mayor porcentaje corresponde a diarios del grupo Clarín, esto es 157.632 publicaciones, lo que representa el 47% del total de medios monitoreados entre julio de 2011 y noviembre de este año.Clarín, La Razón, Muy y Olé, editados en Ciudad de Buenos Aires y La Voz del Interior de Córdoba y Los Andes de Mendoza, son los diarios del grupo que "en lugar de remover estas publicaciones, las han ´camuflado´, vuelto más engañosas y movido de rubros", explicó la OM.El informe señaló que "ya no existe el rubro 59 con anuncios explícitos, sino que se publican como pedidos de "señoritas", "recepcionistas" y "promotoras" en el Rubro 37 o bien como servicios de "masajes" en el 47 y de "solos y solas" en el 56".La Oficina detalló que Clarín emitió 136.358 ofertas sexuales en el período monitoreado, a un promedio de 208 avisos en septiembre de 2011 y de 112 en noviembre de este año.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios