
Fue ayer, minutos antes de las 9 de la mañana. No fue por la sobre demanda en el sistema ni por las altas temperaturas, como en otras oportunidades. "No hay razones técnicas para que haya sucedido", expresaron desde la Cooperativa Eléctrica. Siguen investigando las razones de lo sucedido.
Otra vez Gualeguaychú estuvo una mañana sin energía eléctrica. Desde las 8.50 hasta las 11.50 aproximadamente. Pero, a diferencia de años anteriores, cuando los cortes se producían por las altas temperaturas y la gran demanda, típica de verano, al menos hasta ayer no había motivo técnico identificable que haya generado el desperfecto.
Lo cierto es que buena parte del casco urbano de la ciudad se quedó sin luz y desde la Cooperativa Eléctrica debieron comunicar la situación. ElDía dialogó con el contador Alfredo Darré, gerente de la Cooperativa, quien explicó el cuadro de situación.
"Se identificó un cable de alta tensión distribuidor que se cortó y afectó a otros cables", lo que dejó sin el servicio de energía eléctrica al casco urbano de la ciudad. "El problema mayor es que no sabemos cuál es el origen. Porque no hay sobrecarga, ni temperatura para que esta situación se produzca", indicó.
El hecho se produjo en la intersección de las calles Constitución y Hernández, en la zona del Hipódromo, donde trabajaron los ingenieros de la distribuidora de energía.
Facturas e inversiones
Sobre los aumentos tarifarios decididos por el gobierno nacional, Darré tomó distancia, dijo que "no es prudente" y que "despedir el año con los aumentos de tarifas que va a haber el año que viene es poco feliz", pero "lamentablemente esta es la realidad".
Asimismo, sobre lo hecho por la Cooperativa Eléctrica, Darré dijo que "desde el 2016 hasta septiembre de 2018, tuvimos un excedente de 26 millones e invertimos casi 97 millones, es un importante endeudamiento que demuestra que estamos haciendo el máximo de esfuerzo", pero "todo eso no alcanza a vece cuando el deterioro viene de diez años atrás".
"No solamente se necesita dinero para recomponer un servicio, sino tiempo. Uno compra un transformador y tiene seis meses de entrega, aunque nosotros hemos tenido entre nueve y diez meses", explicó el directivo de la distribuidora de energía.