EN EL SALÓN DE LA MEMORIA
Piaggio abrió la Paritaria 2022 con el Sindicato de Trabajadores Municipales: Cuál fue el aumento que pidieron

En la mañana de este lunes, en el Salón de la Memoria, el intendente Piaggio junto con representantes de los trabajadores y las trabajadoras municipales iniciaron las paritarias del año 2022 con representantes del Sindicato Municipal.
En la Casa Municipal en la mañana de este lunes 21 dio inicio a la mesa paritaria del 2022 entre el Departamento Ejecutivo y el Sindicato de Empleados Municipales. La reunión estuvo encabezada por el intendente Martín Piaggio acompañado de la secretaria de Hacienda y Política Económica, Delfina Herlax, el secretario de Gobierno, Agustín Sosa, el director de Personal, Renzo Peruzzo y contó con la participación de las autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Al respecto, el intendente Piaggio comentó que “el diálogo es la base de cualquier negociación y estamos contentos por el inicio de la paritaria con los representantes de las trabajadoras y trabajadores municipales”. A su vez, el mandatario sostuvo que "esperamos poder avanzar en la negociación y llegar de esa manera al mejor aumento salarial que desde la Municipalidad podamos darle a los trabajadores”.
Además, Piaggio resaltó que “en cada ocasión de dialogo se tiende al fortalecimiento institucional, se vela por los intereses de los trabajadores y trabajadoras, por lo que todo resultado será en pos de valorar el esfuerzo que se viene realizando desde cada área municipal”.
Desde el Ejecutivo Municipal expresaron que “se busca la contención de los trabajadores en esta época de crisis en que se vive y atraviesa nuestro país, quedando abierta de manera formal la mesa de dialogo, donde el acuerdo buscado por ambas partes, cobije y cumpla con la necesidad de todos los trabajadores y trabajadoras municipales”.
La propuesta del gremio
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales se expresó la necesidad de llegar a un acuerdo “para que los trabajadores no sigan cayendo en la pobreza”.
“Llevando a la mesa la voz del las trabajadoras/es, se solicitó un 52% de aumento y un mínimo garantizado de 50.000 pesos para los que cobran menos”, informaron desde el gremio.