Piaggio aseguró que el deporte será un aspecto central en su gobierno

Martín Piaggio trabajará el deporte como un aspecto social central en el desarrollo de los más chicos. Buscarán incorporar nuevas disciplinas y fomentar el área en los barrios. El precandidato a intendente por el Frente para la Victoria, Esteban Martín Piaggio, y su equipo de trabajo desarrollaron, a partir de las dos jornadas de Participación Ciudadana que se realizaron en la escuela Gervasio Méndez, una plataforma de gobierno principalmente participativa. "Queremos formar un gobierno municipal que va a permitir y permitirse la posibilidad de pensar en conjunto con la comunidad acciones a desarrollar para enfrentarlas con el principio de incertidumbre que impone la realidad y encontrar soluciones a las problemáticas del cotidiano" destaca Piaggio al respecto."Los desafíos del presente tienen una dimensión más que importante para la comunidad, son desafíos que requieren del Presidente Municipal el desarrollo de ámbitos participativos que atraviesen en forma horizontal las políticas relacionadas con la seguridad ciudadana, el sistema de atención primaria de salud, la educación formal y no formal, la cultura, el deporte o el turismo" sostiene Piaggio, que destaca: "Nuestro actual intendente, Juan José Bahillo, siempre destaca que en la actualidad el rol del Presidente Municipal es superior a lo que era años anteriores, porque se incorporaron temas nuevos a la agenda de trabajo, del que el intendente debe hacerse cargo, y en esa línea es que pretendemos trabajar una vez que estemos en el gobierno"."Desde nuestro espacio somos conscientes que se trata de un acuerdo básico con líneas de acción que pretenden confirmarse con el aporte, discutirse con los vecinos y desde allí, si es necesario, corregirse" asegura Piaggio, que detalla: "En ellas se engloba la firmeza de nuestras convicciones y la promesa de ser permeables a todas las sugerencias, con la voluntad de superarnos y ser superadores". Programas relacionados con el DeporteTodos los programas desarrollados en esa área se podrían incluir bajo el titulo "Deporte Social y Salud" y buscarán alcanzar los siguientes objetivos: Desarrollar actividades deportivas en los barrios que promuevan la inclusión y contención de los gurises desde temprana edad. Incorporar disciplinas deportivas no masivas. Consolidar en los gurises y sus familias la importancia de realizarse controles de salud periódicos.Para desarrollarlos se pretende organizar la ciudad en nueve "Zonas Programáticas", las que contarán con un espacio físico definido para el desarrollo de actividades deportivas semanales y la organización de torneos inter-barriales periódicos, donde cada zona será anfitriona en forma alternada, favoreciendo la inclusión de los gurises de Gualeguaychú. Esta actividad servirá también para fomentar la participación de los gurises en las distintas disciplinas que conforman los Torneos Evita: básquet, fútbol, voley, ajedrez, atletismo, todos masculinos y femeninos."También promoveremos la apertura de escuelas municipales de deportes no masivos tales como ajedrez, artes marciales y otros, en función de propiciar un espacio para que los gurises puedan desarrollar sus habilidades personales" detalla Piaggio, que destaca: "Pretendemos hacer hincapié que los gurises asistan periódicamente a los controles de salud y tengan al día el calendario de vacunación, aspectos básicos para la práctica segura de los deportes elegidos".Además, está planificado dar continuidad a aquellas actividades ya arraigadas en la comunidad como la Colonia Municipal de Vacaciones "Narciso Gallemí", la Escuela Municipal de Guardavidas, y reflotar el Consejo Municipal del Deporte.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios