SITUACIÓN SANITARIA
Piaggio destacó el esfuerzo de los vecinos: "podemos demostrar que rinde frutos"

El intendente destacó que las medidas tomadas quince días atrás para disminuir la circulación de vecinos, están dando los resultados favorables y la ciudad aplanó la curva. Hay una mejora en el sistema sanitario local.
"El análisis actual nos confirma que disminuir drásticamente la circulación tiene un correlato con las necesidades de dar un respiro a todo el sistema de salud. Tenemos que aprender a echar mano a esta herramienta sabiendo que lo importante es que sea en tiempos oportunos y se incorpore la necesidad de cumplirla" explicó el intendente Piaggio, en relación al comportamiento del sistema de salud local ante la medida de aislamiento que rige sobre la ciudad. "Disminuir la circulación dio resultado, ya que estamos alcanzando los resultados que nos propusimos: disminución de los casos diarios y su incidencia en la tasa de duplicación de casos que pasó de 11 a 17, y se logró descomprimir la tensión de sistema de internación" destacó el intendente, advirtiendo que "sin embargo debemos ser conscientes de que el trabajo de todos y todas no termina, se requiere hacer el máximo esfuerzo por estar atentos, prestar mucha atención y adoptar el distanciamiento físico y la protección e higiene cuando estemos fuera de nuestras casas". El tiempo de duplicación es un indicador que estima cuánto tiempo le llevará a la ciudad duplicar su número de casos confirmados de personas con COVID-19. Si la velocidad de aparición de casos aumenta, el tiempo de duplicación será más bajo, es decir, será menor el tiempo necesario para tener el doble de casos de personas con COVID-19. Por el contrario, si la velocidad de aparición se reduce, el tiempo de duplicación aumentará. Actualmente la ciudad se encuentra a partir del DNU presidencial (DNU 714/2020) del lunes 31 de agosto en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, y decreto de la provincia de Entre Ríos (1376/2020) con la particularidad de tener variadas actividades habilitadas como comercios minoristas, oficios y obra privada entre otros. "Si logramos aplanar la curva podremos avanzar en aperturas de las actividades que hoy están restringidas o prohibidas" explicó Piaggio, quien añadió que "es muy importante recordar la situación en la que estábamos 15 días atrás, que nos llevó a adoptar las medidas con el convencimiento de que el esfuerzo vale la pena, que es eficaz. Por eso agradecemos la colaboración de los y las gualeguaychuenses que hacen a diario un esfuerzo para que hoy podamos ver estos resultados". Es importante recordar que Gualeguaychú se encuentra en ASPO hasta el 20 de septiembre de acuerdo al DNU presidencial del 31 de agosto. Sin embargo, desde la Municipalidad se trabajará junto al COES Gualeguaychú, las autoridades sanitarias locales y provinciales, en avanzar en la reapertura progresiva de diferentes actividades con los protocolos trabajados con los sectores establecidos para su funcionamiento, sabiendo que se monitorea constantemente la evolución sanitaria de la ciudad. Los pedidos para lograr una mayor progresividad serán evaluados de manera conjunta con el gobierno provincial.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios