El intendente habló durante una hora y media sobre muchos aspectos de su gestión, pero también sobre la realidad del país, su relación con otros dirigentes políticos, el futuro del país y sus aspiraciones en la política.Sobre el turismo de Gualeguaychú:"Nosotros entendemos que no debemos rechazar al turismo joven, que es aquel que el vecino de Gualeguaychú más le costó compatibilizar, sino que lo que tenemos hacer es buscarle ofertas al turismo joven y que no sea la del 'turismo reviente'".Las calles de la ciudad:"Cuando asumimos, el 60% de las calles eran de tierra, muchas de ellas con pequeñas lluvias se anegaban y no se podía transitar. Y esto lo abordamos con el programa "Mi barrio tiene acceso". El asfalto es el tema que los vecinos más critican y al mismo tiempo más agradecen".Presupuesto participativo en turismo:"Acabamos de elevar a nuestro Concejo Deliberante que viene a contestar un poco este tema: el presupuesto participativo en turismo, que será el primero de este tipo en Argentina. ¿Qué viene a ser esto? Nuestra política pública sobre cómo debe ser el turismo se pueda compartir con acciones directas, consensuadas, discutidas, criticadas y rediseñadas en una síntesis superadora entre todos los actores vinculados con el turismo".
Su relación con Rogelio Frigerio:"Es muy buena la relación con el ministro del interior de la Nación Rogelio Frigerio y su equipo técnico. He marcado ideológicamente cuando he tenido alguna diferencia".La realidad del país:"Yo creo que el pueblo de Gualeguaychú no es ajeno a lo que le pasa al resto de Argentina, que la está pasando muy mal por culpa de un proyecto económico que en la previa conocíamos los resultados que supo dar en Argentina y en varios países de Latinoamérica"."Soy respetuoso y no voy a poner palos en la rueda por especulación política, simplemente porque no entiendo así a la política".Entre Ríos:"La provincia está viviendo un momento muy difícil, se han dicho muchísimas cosas durante mucho tiempo en cuestiones que no se concretan. En el IAPV no hay una sola vivienda nueva construida, todas las que se hicieron fueron de gestiones anteriores".El Hospital Bicentenario:"La impotencia de sentir, ni que hablar de que le agrego el aspecto sanitario desde mi visión como médico, la necesidad de que se termine el hospital Bicentenario. El hospital había tomado en el último tiempo un ritmo que veíamos que podíamos culminarse y se frenó en un proceso luego de cumplir un año y medio de auditoría y revisiones de cuenta. Ahora, en el compromiso gobierno provincial y nacional va hay una buena perspectiva de que el Gobierno provincial va a poner una cantidad de fondos para terminarlo, un monto muy alto para lo que es la estructura del gobierno provincial. Ya hay un acuerdo"."No es real que yo haya llamado Gustavo Bordet para que Martín Roberto Piaggio sea el director del hospital. Tiene una formación y una experiencia en el tema sanitario que no conozco mucha gente en la provincia que esté tan capacitada como él, pero no se lo he propuesto al gobernador. Martín Roberto sería un excelente director de hospital, un excelente administrador de salud y un excelente ministro de salud provincial".
El futuro político de Cristina Kirchner:"La provincia de Buenos Aires va a ser la madre de todas las batallas y hay una gran probabilidad de que CFK quede como referente de la oposición política. Más que nada porque como indican los números previos, Randazzo y Massa estarían muy por debajo de la construcción que tiene la ex presidenta".La corrupción:"No lo sé si CFK sabía o no sobre los hechos de corrupción. Yo sólo puedo decir que rechazo todo acto de corrupción y con la práctica pudimos llevar adelante un entusiasmo para todos los gualeguaychuenses, que puede creer que puede tener un gobierno integrado por gente común, con el único deseo de mejorar la vida de la gente con total transparencia. Lo demuestro con mi praxis, por eso repudio toda corrupción, tanto del gobierno anterior como de este. Pero soy respetuoso que tenemos un ámbito como es la Justicia que debe juzgar a todos. No me van a encontrar vinculado con la corrupción ni queriendo abogar a eso. No pongo eso sobre la balanza para mitigar que no hubo hechos de corrupción. Que la justicia juzgue todos, los de antes y los de ahora".Su relación con Pemo Guastavino:"Mi relación con Guastavino nunca fue mala porque nunca tuvimos discusiones. Simplemente no tenemos un día a día. Y tengo la expectativa para tenerlo algún día".Reelección:"No pienso en la reelección. Primero porque hay una cuestión de afianzar un proyecto. En eso si pienso una reelección, pero no en términos personales, sino que se reelija el proyecto"