ESTÁN PARALIZADAS DESDE 2019
Piaggio firmó el convenio para reanudar la construcción de más de 200 viviendas

Este lunes, autoridades municipales junto con el ministro Jorge Ferraresi firmaron el convenio para la inclusión de Gualeguaychú en el programa Reconstruir y avanzar con la finalización de 210 viviendas paralizadas desde el 2019.
Este lunes el intendente Martín Piaggio viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación Jorge Ferraresi, en el que firmaron la incorporación de la obra de 210 viviendas, parte del proyecto Las Ramas que actualmente se encuentra paralizada, al programa Reconstruir para su finalización.
El programa Reconstruir tiene como objetivo la reactivación y finalización de aquellas obras de vivienda que habiendo sido proyectadas, iniciadas o aprobadas desde 2016 al 2019 fueron paralizadas en su ejecución.
Al respecto, el intendente Piaggio expresó que "hoy pese a la tormenta, hemos viajado a Buenos Aires a reunirnos nuevamente con el Ministro Nacional de Hábitat, Jorge Ferraresi, con quien firmamos el convenio para que comiencen otra vez las obras del futuro Barrio Las Ramas".
“Se reactiva el proyecto que fuera paralizado a comienzos del 2019. Son otras 210 viviendas para familias de nuestra ciudad, en nuestro Banco Municipal de Tierras”, describió, y destacó que se trata de “una inversión de más de 885 millones de pesos que se vuelcan en nuestro comercio y en generar trabajo”.
La Municipalidad lleva adelante un conjunto de gestiones para avanzar en políticas de hábitat, acceso a la tierra y la vivienda, además de la reactivación de programas paralizados, como Las Ramas, que contemplaba la construcción de 525 viviendas, en el noroeste de la ciudad, donde también con el gobierno nacional, a través del Plan Nacional de Suelo Urbano se están construyendo 148 lotes totalmente servidos, que se sortearan para la venta a través del programa municipal Tu Primer Terreno.
Anteriormente se firmó convenio para la construcción de 20 viviendas en el sector productivo de la reserva Las Piedras. Un proyecto conjunto con la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) por un total de $134 millones.
Con la metodología de cogestión entre el gobierno nacional y municipal se lleva adelante el ProCreAr II Desarrollos Urbanísticos, mediante el cual se construirán 88 unidades funcionales, en la “Manzana del Gas”.
En tanto que se continúa trabajando llamar a licitación para la construcción de 201 viviendas a través del programa Casa Propia, los lotes servidos ya fueron cedidos a la provincia, como así también se busca reincorporar al Banco de Tierras los 315 lotes totalmente servidos por la Municipalidad del proyecto “Las Ramas”.