Piaggio firmó convenios para obras de cordón cuneta en dos barrios

[email protected] o llamar al 420488.
Desde el Municipio confirmaron el comienzo de los trabajos en las calles Teresa Margalot e Irazusta. Se realizarán a través del sistema de consorcio vecinal y con mano de obra de las cooperativas.A través del programa municipal Mi Barrio tiene Acceso se realizarán trabajos para la mejora de la trama vial. En este marco, el intendente, Martín Piaggio, se reunió con vecinos nucleados en dos consorcios vecinales y con referentes de cooperativas de trabajo para compartir los detalles de las obras y el impacto positivo que tendrá en la zona."Estamos avanzando sostenidamente en la consolidación y mejora de las calles de la ciudad. Uno de los impulsos más importantes es la organización de los vecinos que entienden que hay un Estado local que da respuesta, que escucha y que cumple", expresó el intendente Piaggio.El contrato se firmó con la cooperativa Los Algarrobos: construirán 285 metros lineales de cordón cuneta y 138 metros cuadrados de badenes de hormigón en las calles Teresa Margalot, entre Pablo Daneri y J.L. Borges; y Margalot, entre J.L. Borges y Río Gallegos. Por otro lado, se celebró otro contrato con la cooperativa Arco Iris para construir 389 metros lineales de cordón cuneta y 238 metros cuadrados de badenes de hormigón en calle Irazusta, entre Gervasio Méndez y 3 de Caballería.Durante el encuentro estuvieron presentes el secretario de Poder Popular, Daniel Vaena; el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Buenahora; el director de Comisiones y Consorcios Vecinales, Exequiel Quinteros; el director de Cooperativas, Mauricio Weber; el director de Mantenimiento Vial, Diego Martínez y los vecinos y representantes de la cooperativa. Nota relacionada: Jujuy y Del Inmigrante: Piaggio confirmó obras de cordón cuneta "El sistema de consorcio vecinal es muy efectivo para generar mejoras sustanciales en red vial y en el acceso a servicios esenciales. Es una herramienta muy útil para resolución concreta de problemáticas barriales. Requiere de acuerdo, diálogo y gestión constante. De esta forma, estamos avanzando en distintos puntos de la ciudad", expresó Exequiel Quinteros, director de Comisiones y Consorcios Vecinales. Nota relacionada: Barrio Obrero: Construyen 225 metros de cordón cuneta Para que sean efectivas, todas estas instancias suponen reuniones informativas con los vecinos para explicar la dinámica, disipar dudas y responder consultas. Para más información escribir a: ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios