
Fue durante la mañana del viernes en el predio de Obras Sanitarias. Se trata de un proyecto único en la provincia que permitirá la generación de energía limpia y autosustentable.
"El objetivo principal de esta obra es avanzar en el autoabastecimiento energético. Que el municipio consuma menos energía convencional y con ello ahorrar en el pago de la tarifa que mensualmente abonamos a la Cooperativa Eléctrica, y principalmente trabajar en el uso de energías renovables pensando en una ciudad sustentable y saludable, comprometida con el medio ambiente", sostuvo el intendente Martín Piaggio luego de firmar el contrato con la cooperativa de trabajo que realizará las tareas en el predio de Obras Sanitarias y construir el primer Parque Solar de la provincia, que permitirá la generación de energía limpia y autosustentable.
Piaggio repasó los tres ejes del Plan Energético Sustentable que está en marcha: Generación de Energía a partir de fuentes renovables, uso racional de energía en dependencias municipales, y reutilización de los residuos urbanos. "Estamos avanzando junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la ENET N° 3 en un convenio de trabajo para realizar promover el uso racional de energía", informó el mandatario municipal.
"El objetivo principal es avanzar en el autoabastecimiento energético. Que el municipio consuma menos energía convencional y con ello ahorrar en el pago de la tarifa que abonamos a la Cooperativa Eléctrica, y también trabajar en el uso de energías renovables pensando en una ciudad sustentable y saludable, comprometida con el medio ambiente", expresó también Piaggio en el acto.
El Parque Solar tendrá una potencia instalada de 50 kWp y permitirá generar alrededor del 20% de la totalidad de la energía consumida por la misma durante todo el año. Será instalado en el espacio verde con que cuenta la planta, sobre el Boulevard 2 de abril, en el ángulo noreste que forma con la calle Puerto Argentino. Es importante destacar que este parque sería el primero en su tipo en la Provincia.
Pero el Plan Energético, además de la instalación de un Parque Solar, supone la puesta en marcha de la promoción de campañas para disminuir el consumo de energía en dependencias municipales y en el alumbrado público.
En este sentido, mediante el programa Gualeguaychú LED la Municipalidad se encuentra realizando el recambio de alrededor de 5000 luminarias por tecnología LED, logrando una importante disminución de consumo energético de entre un 40% y un 60%.
"Estamos avanzando junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la ENET N° 3 en un convenio de trabajo para realizar promover el uso racional de energía", había agregado por su parte Martín Cerneux, director de Electrotecnia.