ACCESO A LA VIVIENDA
Piaggio firmó el convenio para el inicio de la construcción de casas de madera

Las viviendas gestionadas desde la Municipalidad durante la inundación de 2016 serán construidas por cooperativas en terrenos del banco de tierras local. Estarán destinadas a familiar que fueron afectadas por las últimas inundaciones.
Esta mañana, Camilo Villagra y Palavecino, se firmó el convenio que da inicio a las obras para construir las viviendas de madera que se gestionaron a partir de la inundación que sufrió la ciudad el verano de 2016. “Es una alegría porque firmamos el contrato de inicio de obra de este programa que estamos gestionando desde el verano de 2016 luego de las inundaciones que afectaron la ciudad ese verano”, destacó el intendente Martín Piaggio. “Realizamos gestiones ante el gobierno nacional que involucre a las familias que están bajo cota 4 de nuestro río en la zona del barrio de Munilla, y a partir de ahí transitamos el desarrollo del programa que posibilita la construcción de viviendas de madera que permite mayor celeridad y agregar valor a la industria de la madera en nuestra provincia, y a la vez capacitar a las cooperativas que las construirán”, agregó. “Estamos muy contentos, también porque se trabaja de manera integral con las familias. Desde la Municipalidad trabajamos de manera incansable en la consolidación del Banco de Tierras que nos permite darlas, con los servicios necesarios, y así poder dar soluciones habitacionales a los vecinos que accedan a estos programas ya sean internacionales, nacionales, provinciales o locales”, destacó el Intendente. Y consideró: “Este banco de tierras nos permite hoy disponer y dar accesibilidad a las familias para que accedan a un terreno, uno de nuestros mayores objetivos políticos”
Capacitaciones a cooperativas Antes de comenzar con la primera etapa los cooperativistas que trabajarán en dicho proyecto, mantuvieron una serie de capacitaciones a cargo del INTA, realizadas en el Centro Cultural Gualeguaychú y en el salón del Honorable Concejo Deliberante, sobre la construcción en madera y las características específicas de este método. Cabe destacar que cada unidad contará con termo tanques solares que permitirán el ahorro energético, además de contemplar espacio apto para ampliaciones. El predio donde ya se comenzó a trabajar está ubicado en calle Palavecino y Villagra, Suburbio Sur, en lotes pertenecientes al Banco de Tierras Municipal. Mientras que el municipio realizó la preparación de la tierra, la provisión de agua y luz, los cooperativistas realizan el trabajo de cercado del predio, nivelación del terreno y descarga de materiales. Cabe destacar que las 50 viviendas de madera, proyecto solicitado por la Municipalidad de Gualeguaychú ante Nación y que corresponde al Programa de Emergencia Hídrica Gualeguaychú, estarán destinadas a familias que sufrieron la inundación de 2016. El seguimiento de las obras las realizará conjuntamente Nación, Municipalidad y el INTA. El proyecto es financiado por Naciones Unidas, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos. Las viviendas Las unidades son de entramado de madera, y contemplan un espacio apto para el desarrollo y ampliación de cada vivienda. Tienen dos dormitorios, con instalación eléctrica completa, previendo TV, teléfono y/o Internet, como así también, instalación de gas combinado de acuerdo a la disponibilidad de servicio de cada zona. Se colocará un termo tanque solar que permitirá el ahorro energético.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios