PROGRAMA ACOMPAÑAR
Piaggio firmó los primeros convenios de microcréditos municipales
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/001/036/0001036805.jpg)
Se trata de una iniciativa del Ejecutivo que pretende ser un paliativo para los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19.
En la mañana del martes 4 de agosto, en el salón de la Memoria, el intendente Martín Piaggio firmó los primeros convenios del programa de microcréditos Acompañar destinados a los sectores de la ciudad que han tenido un mayor impacto económico debido a la situación epidemiológica, como actividades de gastronomía, turismo, hoteleros, cines, centros y espacios culturales y artísticos, jardines de infantes, gimnasios, institutos de danzas y de música o actividades similares. Además estuvieron presentes el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Carlos Silva, y la secretaria de Gobierno, Delfina Herlax. Los fondos para dar estas ayudas económicas son municipales, y se da en el marco de un paquete de medidas que está generando la Municipalidad para auxiliar a diferentes sectores de la ciudad. Procedimiento para solicitar ser parte del programa El interesado deberá completar la Pre-solicitud de requerimiento, a través de la “Plataforma Digital Gualeactiva”, mediante el Formulario del Programa Acompañar, completando los datos requeridos y adjuntando la documentación solicitada para la respectiva consideración y posterior aprobación, la cual será remitida on-line directamente a la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico. El interesado deberá completar la Pre-solicitud y mediante la misma, seleccionar si opta por el microcréditos a tasa cero y la exención de la Tasa General Inmobiliaria (TGI), Tasa de Obra Sanitarias Municipal (OSM) y de la Tasa por Inspección Sanitaria Higiene Profilaxis y Seguridad, o solo una de ellas. La Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, procederá a canalizar los trámites administrativos de las solicitudes recibidas, y con sujeción del cumplimiento de los requisitos, habiéndose aprobado el otorgamiento, responderá al requirente por medio de la “Plataforma Digital Gualeactiva”, a fin de que se presente a la misma, para la firma correspondiente del Acuerdo de Pago y/o Formulario de solicitud de exención y remitirá las SOLICITUDES APROBADAS la Secretaria de Hacienda y Política Económica. Microcréditos: monto y plazo El monto máximo que podrá ser aprobado será de PESOS VIENTE MIL ($ 20.000,00). Las cuotas se comenzarán a pagar a partir del cuarto mes desde el efectivo otorgamiento del microcrédito. Plazo de cancelación: El requirente se compromete al cumplimiento de obligación de pago, cuya devolución podrá ser hasta en doce (12) cuotas. Declaración jurada: La presentación del Formulario reviste carácter de declaración jurada y los datos consignados deberán ser correctos, veraces y sin omisiones, asumiéndose la responsabilidad administrativa, civil y penal por las consecuencias derivadas de falsedades o errores en los mismos. Incumplimiento: En caso de incumplimiento de devolución del crédito llegado al vencimiento del plazo acordado, la Municipalidad de San José de Gualeguaychú, se encuentra facultada para iniciar las acciones judiciales correspondientes a fin de obtener el cobro otorgado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios