FIN DE ESTE CONFLICTO URBANÍSTICO
Piaggio firmó un convenio para que los vecinos del barrio Quijano compren sus tierras
El intendente elevó al HCD el convenio para que los vecinos puedan adquirir las tierras pertenecientes al Banco Municipal, y así contar con sus terrenos propios.
El intendente elevó al HCD el convenio para que los vecinos puedan adquirir las tierras pertenecientes al Banco Municipal, y así contar con sus terrenos propios. El viernes por la mañana, en el salón de la Memoria de la Municipalidad, el intendente Martín Piaggio firmó un convenio que permitirá a los vecinos del barrio Quijano adquirir los terrenos del Banco de Tierras municipal a través de un plan que será tratado por el Concejo Deliberante. Esto es posible debido a que el 14 de septiembre último Piaggio y la familia Bossi –dueños originales de los terrenos– firmaron un acuerdo por la ocupación de esas tierras. “Luego de tantos años de conflicto, celebramos que pudimos llegar a un acuerdo que permitirá a la familia Bossi contar con terrenos de la forma que a ellos corresponde por ser los dueños, y los vecinos y las vecinas que aún no tienen terrenos propios, comenzar un camino que les permita adquirir las tierras en las que viven”, había repasado Piaggio en esa ocasión. Y el viernes por la mañana, el Intendente agregó: “A partir de este convenio podremos seguir trabajando para que en Gualeguaychú el valor de la tierra esté en función de las posibilidades de cada familia. Necesitamos vivir en una ciudad más justa, y eso es difícil si nuestras familias no pueden soñar con algo real como es tener su tierra y de ahí soñar a tener el techo propio”. Para finalizar, Piaggio remarcó que "con un hecho consumado como este y que nadie ha podido resolver en casi veinte años, logramos una mesa de diálogo y llegamos con un acuerdo en la cual podremos urbanizar ese sector, lograr que la familia Bossi tenga un acuerdo provechoso en la actualidad y que la gente que vive allí pueda pagar ese terreno bajo la lógica del Banco de Tierra”. La próxima semana se elevará el proyecto al Concejo Deliberante para de esa manera dejar efectivo el convenio y así los vecinos comenzarán a pagar cuotas acordes a sus ingresos para convertirse en los propietarios de esos terrenos.
Hábitat: una política central en la Municipalidad “La política de hábitat pretende concretar el derecho a la vivienda en el marco de una ciudad que debe crecer de forma planificada. Para lograr ese objetivo, es importante que el Estado sea un actor más dentro del mercado inmobiliario”, expresó el intendente Piaggio. “Hábitat se refiere al conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo, una población, o grupo determinados. Por eso pusimos en marcha la Secretaría de Hábitat, en la que apuntamos a mejorar radicalmente la calidad de vida de los vecinos”, remarcó Piaggio, quien además añadió: “En pos de garantizar el derecho a la vivienda, uno de los ejes centrales del gobierno municipal es profundizar su política de hábitat. Nuestra decisión es seguir avanzando en las diferentes políticas de hábitat y garantizar el derecho al acceso a la vivienda”. “Actualmente la tierra constituye un bien de especulación por excelencia, donde la concentración de grandes dimensiones por parte de unos pocos genera inequidades en el mercado inmobiliario, determinado por valores exorbitantes que tornan extremadamente complejo el acceso a la misma por parte de los ciudadanos que pretenden hacerlo, y que las negociaciones inmobiliarias están determinadas por relaciones entre particulares donde la propiedad privada, otro derecho constitucional, determina las condiciones y valores de la tierra en el mercado”. Banco de Tierras “Necesitamos vivir en una ciudad más justa, y eso es difícil si nuestras familias no pueden soñar con algo real como es tener su tierra y de ahí soñar a tener el techo propio”, sostuvo Piaggio antes de afirmar que tiene “la convicción de que a estas herramientas vamos a tener que mejorarlas y no le tenemos temor a eso”. Por eso, con la puesta en marcha del Banco de Tierras, la Municipalidad se posiciona como un acto real dentro del mercado inmobiliario de la ciudad, generando las condiciones necesarias para que todos los vecinos y las vecinas puedan acceder a un terreno a precios justos para poder construir en ellos sus viviendas definitivas.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios