VOTARÁN EN CONTRA
"Piaggio no puede hacer política afectando la propiedad privada", denuncia la oposición

Desde Juntos por el Cambio emitieron un duro comunicado de prensa desde donde se cuestiona la decisión del oficialismo de expropiar una propiedad privada que es usurpada en el barrio Quijano. Adelantaron el voto en contra de la ordenanza que se votará mañana; el PJ cuenta con la mayoría simple para aprobarla.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Gualeguaychú adelantó que votará en contra de la ordenanza que buscará aprobar este martes el oficialismo, para declarar sujeto de expropiación un terreno usurpado y con sentencia de desalojo, y advirtió que la Municipalidad "avanza claramente sobre la propiedad privada". Tras la reunión de comisiones conjuntas que se realizó la mañana de este lunes, los legisladores de la oposición manifestaron su preocupación por la decisión del bloque del Frente de Todos de avanzar con la aprobación del proyecto que declara de utilidad pública con fines de expropiación un terreno privado ubicado en calles Laxague y Martínez Paiva, en el barrio Quijano. "La advertencia de los concejales opositores se fundamenta en la rapidez con que el oficialismo impulsó la iniciativa para que sea aprobada cuanto antes en el Honorable Concejo Deliberante, y así poder avanzar con la expropiación a pesar de que existe una sentencia judicial por desalojo contra las más de 20 familias que usurparon el predio hace varios años", expresaron en el comunicado. "Es evidente que la Municipalidad avanza claramente sobre la propiedad privada, en lo que asoma como una nueva política de estado del piaggismo que busca quedarse con todo", sentenció la concejal Araceli Traba. Y aseguró que "no se puede expropiar un terreno sin una negociación previa con su propietario, y sobre todo si judicialmente hay una sentencia de desalojo contra quienes lo ocupan". "Es una intervención que no le corresponde a la Municipalidad, que debió dar respuestas mucho antes y de otra manera", cuestionó. Además, apuntó: "Piaggio no puede hacer política afectando la propiedad privada; si tanto le preocupa las familias asentadas en el terreno hubiese actuado antes, cuando la usurpación se estaba concretando, o hubiese puesto a disposición el banco de tierras municipal. Es un mal precedente porque se valida la usurpación de terrenos como método para obtener una vivienda". Por su parte, el presidente del bloque, Pablo Echandi, se quejó de "la imposición y la urgencia" por parte del oficialismo para que se trate el proyecto en cuestión, teniendo en cuenta que en la reunión de comisiones conjuntas el despacho de mayoría estaba armado y firmado. "No nos dieron espacio para el debate, como ha ocurrido en varias oportunidades durante la gestión", dijo. "No vamos a acompañar lo que entendemos que es un despojo que se le hace a un vecino de su propiedad privada", afirmó Echandi, al tiempo que aclaró que el oficialismo cuenta con los votos suficientes para aprobar la ordenanza por mayoría.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios