60ª EDICIÓN
Piaggio recibió a la Comisión de Carrozas Estudiantiles
En la mañana del jueves, se realizó una reunión entre el Intendente, funcionarios municipales y la nueva comisión de Carrozas estudiantiles. Se coordinaron acciones para llegar de la mejor manera al días del desfile, el sábado 12 de octubre.
La Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles llegará este año a la edición número 60º, estimándose que este año participarán alrededor de 1500 adolescentes de los distintos colegios secundarios de Gualeguaychú. En el marco de las diversa actividades previas a la esperada noche, el intendente Martín Piaggio recibió a la Comisión de Carrozas Estudiantiles, reunión en la que se presentó a su nueva presidenta, Paula Micheloud. Al respecto, Piaggio comprometió el acompañamiento de las distintas dependencias municipales “para que el desfile de carrozas tenga cada vez mayor desarrollo”. “El trabajo de todos los chicos en cada carroza es muy importante, por eso valoramos y apoyamos el desfile, porque permite mostrar el compromiso, dedicación y esfuerzo que cada uno asume cuando deciden participar en las carrozas”, destacó el Intendente. Al tiempo su compromiso para “darle mayor difusión a este evento nacional”. Seguridad e higiene en los galpones Como todos los años, el trabajo de los estudiantes en los galpones del puerto para la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles es acompañado por diferentes áreas municipales, como Cultura, Seguridad e Higiene, Higiene Urbana y Ambiente, entre otras. Este año están programadas diferentes capacitaciones, y durante la actividad se abordarán distintas temáticas, como por ejemplo la importancia de mantener la higiene y la limpieza del espacio de trabajo. “Se informará sobre los elementos de protección personal que tienen que usar, el seguro con el que cuentan, la limpieza de lugar y cómo tratar el inmueble como así también los riesgos que tiene con el uso de la electricidad, la posibilidad de incendio por los materiales con los que trabajan y se los aconseja en cómo trabajar con la pintura con la amoladora, sierras, soldadora”, detalló Néstor Pintos, titular de Defensa Civil. “Hemos logrado, desde el año pasado, que todo el espacio compartido por los estudiantes sea libre de humo, un cambio de hábito muy importante ya que siempre es un atenuante para que se produzca algún incidente, además de ser perjudicial para la salud”, rescató el funcionario.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios