OBRAS PÚBLICAS
Piaggio recorrió las obras del canal de desagües pluviales de calle Majul

Avanza la construcción de canales de drenaje del agua de lluvia, que garantizan accesibilidad en las distintas barriadas y aumentan la calidad de vida de toda la comunidad. El intendente junto a funcionarios recorrieron las obras.
El intendente Martín Piaggio, junto al secretario y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos García y Hugo Sacre, respectivamente, el director de Obras Públicas, Daniel Korell y el subsecretario del Poder Popular, Danilo Bertoni, recorrieron la obra del Canal de desagües pluviales sobre toda la extensión de la calle Majul, que ya se encuentra en la etapa de fin de obra.
Las obras de infraestructura realizadas sobre calle Julián Majul, incluyen la construcción de un conducto de 280 metros de longitud para canalizar el agua de lluvia de unas 50 hectáreas en la zona de Médanos.
Mediante el Programa Municipal de Sistematización de Desagües Pluviales, con fondos propios y mano de obra municipal se construyen canales de desagües en los diferentes barrios de nuestra ciudad, que garantizan la accesibilidad a las familias y aumentan la calidad de vida
Ya están en funcionamiento los canales de calle Perón en la zona del Frigorífico, calle Asisclo Méndez en su totalidad, Bulevar Pedro Jurado, en Juan B. Justo y en Los Troperos primera etapa. Además del canal de Majul, están en desarrollo la segunda etapa de calle Troperos una obra de 315 metros de longitud entre calle Güemes y Las Tropas, y recientemente se iniciaron los trabajos en la zona norte de la ciudad sobre calle Federación.
La Sistematización de Desagües Pluviales se vincula bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.), abarcando no sólo una cuestión de obras públicas sino desde una mirada multisectorial; destinada a brindar una solución al saneamiento de los desagües pluviales de nuestra ciudad.
Con estas obras se pretende solucionar los problemas que ocasionan las aguas de origen pluvial, tanto a las personas como a las propiedades, y mitigar los inconvenientes en el normal desarrollo de las actividades cotidianas que se producen en los días de precipitaciones.
En este sentido, esta iniciativa busca construir y consolidar una sociedad más justa y equitativa con inclusión social en el marco de un plan de gobierno que pretende un desarrollo sostenible (económico, social y ambiental) para Gualeguaychú.
El programa contribuye con el cumplimiento de los O.D.S. de salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, industria, innovación e infraestructura y ciudades y comunidades sostenibles.