DIFERENCIAS
Pichetto y Bullrich frustraron un comunicado de Juntos por el Cambio por las elecciones en Brasil
Los jefes partidarios intentaron difundir un texto por los comicios del país vecino, pero surgieron dificultades para articular un mensaje común; Pichetto y Patricia Bullrich se diferenciaron.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio no pueden ponerse de acuerdo para un comunicado. La política exterior era uno de los temas en los que parecía haber mayores coincidencias entre los socios de la principal coalición opositora, pero se frustró ayer un pronunciamiento del espacio para felicitar a Lula da Silva por su victoria en las elecciones de Brasil porque Miguel Ángel Pichetto no quiso firmarlo.
Circulaba ayer por los chats de la coalición opositora el borrador del comunicado con el cual felicitarían al presidente electo de Brasil. “Desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio queremos felicitar al presidente electo del Brasil. También saludamos al pueblo brasileño que se ha expresado en las urnas en unas elecciones libres y limpias que se desarrollaron con normalidad”, comenzaba el texto que dejaba el lugar para completar el nombre del futuro mandatario.
“La relación entre Argentina y Brasil debe construirse y crecer sobre bases sólidas que trasciendan a los gobernantes circunstanciales en cada uno de nuestros países”, continuaba. Por último, apuntaba como una “condición central” para el desarrollo del país relanzar la relación con Brasil.
Para publicarlo, solo faltaba la firma de Pichetto, líder de Encuentro Republicano Federal, que no había contestado los mensajes de los jefes de los otros partidos de la coalición, Maximiliano Ferraro (CC), Patricia Bullrich (Pro) y Gerardo Morales (UCR), quienes ya habían aprobado el texto.
Finalmente, desde ese partido informaron en el chat de voceros de los dirigentes de Juntos por el Cambio que Pichetto no iba a acompañar el comunicado porque solo felicitarían al presidente electo si el ganador era Jair Bolsonaro. “Hablan de republicanismo, pero es selectivo”, dispararon en las filas de la CC.
Aunque reconocen el proceso democrático, en ese espacio consideran que es obligación del Gobierno felicitar al ganador mientras que como opositores “tienen derecho a saludar dependiendo quién es el ganador”. Entienden que Lula es el candidato apoyado por el kirchnerismo mientras que Pichetto se había comprometió con Bolsonaro.
Tras la negativa de Pichetto, los jefes partidarios barajaron la idea de sacar un comunicado firmado por sus tres partidos. Pero esta vez quien no aportaba su firma era Bullrich. Fuentes partidarias señalaron que la condición de la líder de Pro era que el actual presidente admita la derrota.
Finalmente, Ferraro y Morales apelaron a sus cuentas personales para felicitar a Lula da Silva por su victoria con textos parecidos, que fueron compartidos por sus respectivos partidos, en donde además enfatizaban la necesidad de trabajar por un región “fuerte” y “unida”.
Horas más tarde llegaría, pasadas las 23 horas, el saludo de Macri. “Quiero felicitar al pueblo brasileño por esta jornada democrática y a Lula da Silva por ser electo Presidente de Brasil. Espero que sigamos trabajando para afianza el vínculo entre nuestros países”, dijo a través de Twitter.
Bullrich, por su parte, aún no se pronunció. Desde el entorno de la líder de Pro se limitaron a contestar que la exministra de Seguridad creía que debía haber un comunicado conjunto.