Piden al Estado que intervenga y ponga a la venta terrenos fiscales
Tras la reunión entre beneficiarios de Procrear con autoridades provinciales se acordó sumar la Municipalidad de Paraná. Las familias prometieron confeccionar una base de datos con las problemáticas comunes, supo Elonce TV. Diez representantes del grupo de Facebook Sorteados Procrear Entre Ríos que reúne a alrededor de 600 beneficiarios del último sorteo del Procrear, mantuvieron un encuentro con autoridades provinciales, entre ellas, la secretaria de Gobernación, Sigrid Kunah; la representante de Anses Entre Ríos, Adela Sparza; y ejecutivos del Banco Hipotecario. El objetivo de la reunión fue "encontrar una solución a la especulación del mercado inmobiliario, juntos apelamos a que el Estado intervenga encontrar una solución a esta problemática", indicaron.Malala Haimovich, una de las beneficiarias de Procrear, indicó a El Once Digital: "junto a autoridades provinciales revisamos un listado de inquietudes, ante la complejidad que presenta la aplicación efectiva del programa. Una de las soluciones que planteamos fue que el Estado brinde terrenos fiscales para la venta a los beneficiarios del sorteo, ya que creemos que ese sería un mecanismo que permitiría descomprimir el mercado".En la oportunidad, se acordó para la semana próxima, un nuevo encuentro con los mismos actores y al que se sumarían representantes del gobierno municipal de Paraná.Según se sabe, son alrededor de 5902 las familias que accedieron en total a todas las líneas de crédito, mientras que las que corresponden a compra de vivienda a estrenar, terreno y construcción, rondan las 3000 familias.La secretaria de Gobierno Sigrid Kunah, manifestó que "las 600 personas que se unieron en las redes sociales tendrán problemáticas en común y desde la comisión que los representa, acordaron establecer una base de datos que tenga detectada la problemática del conjunto. Definimos un encuentro para la semana próxima, con la idea de atender las problemáticas comunes para no generalizar y buscar soluciones".Sobre las fechas límites que establece el programa, de seis meses desde la fecha del sorteo, desde Anses y Banco Hipotecario indicaron que los beneficiarios pueden solicitar prórrogas para efectivizar el acceso al programa. Las familias acordaron evaluar esa posibilidad pero de igual manera, esperan desarrollar los trámites en los tiempos estipulados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios