Piden informes al Ejecutivo sobre acciones para detectar y tratar el botulismo

La Cámara de Diputados de Entre Ríos remitió al poder Ejecutivo un pedido de informes pidiendo respuestas sobre los instrumentos de detección de casos de botulismo en efectores públicos de salud, medicación utilizada y si existe un protocolo de atención para esta enfermedad.El disparador fue la muerte de una nena de 11 meses que estaba siendo tratada por supuesta bronquitis y neumonía.Diputados entrerrianos presentaron un pedido de informes con el objeto de solicitar al poder Ejecutivo provincial, que brinde "la información necesaria sobre la aplicación del protocolo a seguir en los hospitales y centros de la salud provinciales, en los casos donde pacientes afectados con la bacteria del botulismo han sido atendidos".En la iniciativa, de autoría del diputado Joaquín La Madrid (Cambiemos) recordaron el caso del fallecimiento de una niña de 11 meses de la ciudad de Federación, "quien no pudo ser atendida correctamente debido a la falta de la medicación necesaria en los nosocomios de la provincia, motivo por el cual tuvo que ser traslada a un hospital de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, al cual, lamentablemente, no llegó con vida".Cabe mencionar que además del problema de falta de medicación, trascendió que hubo un diagnóstico errado en principio y Mora, la nena fallecida, estaba siendo tratada por bronquitis y neumonía, lo que impidió una detección a tiempo de la enfermedad.La Madrid también mencionó los casos de fallecimientos de dos personas de Concordia y Federación en año 2015 por la falta de medicación en la provincia.En ese marco, con el acompañamiento de sus pares de bancada, el diputado pidió que se indique "con qué instrumentos cuentan los hospitales y centros de salud de la Provincia para detectar casos de botulismo causada por la bacteria clostridium botulinum", "con qué medicación se tratan y atienden los casos de botulismo", con qué información sobre esta enfermedad cuentan los efectores públicos de salud para brindar tanto a pacientes, como al personal y "si existe un protocolo de atención ante la aparición de casos de botulismo, y en caso que así fuera, en qué consiste".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios