Piden instrumentar el Registro de Violadores
La titular de la Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos (Vidaer), Carla Cusimano, exigió por la pronta operatividad de la Ley N° 10.015 que da origen al Registro de Defensa de la Integridad Sexual."No tengo noticias de que la reglamentación ya haya sido hecha, y no he hablado en los últimos días con la secretaria (de Justicia Lucila) Haidar como para que ella pueda confirmarme en qué estado está", el trámite.La integrante de la asociación civil lamentó ante RecintoNet la demora: "es una ley que salió con bastante celeridad de la Legislatura y que ahora que este trabada en la reglamentación, la verdad que es una pena".El proyecto, impulsado por el senador Osvaldo Chesini (FEF-Gualeguaychú) crea el Registro, y establece que dependerá del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, y se integrará con datos personales, físicos, fecha de condena firme, pena recibida y demás antecedentes procesales valorativos de su historial delictivo, de los condenados por delitos contra la Integridad Sexual, a cuyo efecto se complementan además, con las correspondientes fotografías y registros de ADN.Y, los datos obrantes en él, serán comunicados a las Policías de la provincia, quienes deberán, a su vez, instrumentar un sistema de notificación y provisión de esos datos a sus respectivas seccionales, mientras que las fotografías y las principales características del historial delictivo, se destinarán a un sitio especialmente creado en Internet que podrá ser consultado por quienes demuestren interés legítimo.Realzó que con esa norma: "Estaríamos sumados a aquellas provincias que ya han sido precursoras en ese tema y que la han puesto en práctica". Tras manifestar que siguen "a la espera", agregó: "tengo entendido que es una cuestión de sobreposición con la ley de Banco de Datos Genéticos, que nosotros también impulsamos y fue la primera que salió. Pero a mi criterio son dos leyes que pueden complementarse perfectamente".El miércoles el Senado de la Nación sancionó por unanimidad la creación del "Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, que funcionará en el ámbito del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación", que deberá conseguir el aval de Diputados. Consultada por Noticias Entre Ríos respecto a esa iniciativa, Cusimano sentó: "el tema del banco de datos genéticos a esta altura ya no tendría que estar siquiera en discusión, tiene que estar a nivel nacional y todas las provincias deberían adherir".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios