Piden a la UE que "abra los ojos" ante el "genocidio"
Giusi Nicolini, la alcaldesa de Lampedusa, a la que cada año tratan de llegar por mar desde el norte africano miles de migrantes, denunció un "genocidio" y pidió que la Unión Europea (UE) "abra los ojos y ponga en la agenda la emergencia migratoria y humanitaria". "La pequeña ciudad de Lampedusa ha salvado del mar más de 300 mil vidas desde 1992, ¿cómo es posible que hoy en nuestras ciudades se produzcan enfrentamientos armados para bloquear la llegada de 19 migrantes?", se preguntó la funcionaria en referencia a peleas entre vecinos por los ingresantes a centros de acogida comunales."Después de la visita del Papa Francisco a la isla en julio de 2013, Europa tuvo que abrir los ojos y poner el tema en la agenda, pero esto es lo único que ha cambiado", se lamentó Nicolini, quien recordó que "sólo en 2014 llegaron por mar 170.000 personas, y en 2015 ya son 80.000"."Lo que está pasando ahora es un genocidio. Hay miles y miles de migrantes que mueren en el mar con cada naufragio, y pareciera que es la manera que encuentra Europa para regular los flujos", denunció la alcaldesa, en coincidencia con el alcalde de Palermo Leoluca Orlando, quien esta semana calificó como "genocidio" la situación en entrevista con Télam.Nicolini consideró "ridícula" la meta de 32.000 inmigrantes a los que la Unión Europea se propone dar asilo entre todos sus miembros."Es una propuesta ridícula. Ni siquiera alcanza los 40.000 que había propuesto el año pasado la Comisión Europea sobre refugiados", criticó hoy Nicolini en entrevista con Télam en el Vaticano, donde participó de un encuentro sobre el rol de las ciudades frente el cambio climático y las nuevas formas de esclavitud."Da risa ese número, que debería ser la forma legal y segura para poder alojar en Europa a todos los migrantes con derecho de asilo", explicó la alcaldesa de la isla italiana a la que arriban la mayoría de las balsas de inmigrantes provenientes del denominado "Cuerno de África".De todas formas, aclaró que en los últimos días "la situación está tranquila, porque se ha reforzado la presencia de grupos de rescate en el mar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios