Piden que todas las industrias puedan acceder a la promoción industrial
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/056/0000056733.jpeg)
El intendente de Urdinarrain entregó al Gobernador una nota suscripta por el municipio, el EPPE e Industriales locales para que se revise el Régimen de Promoción y Desarrollo Industrial, para que aquellas industrias con menos de diez empleados puedan acceder a los beneficios.La nota que el intendente de Urdinarrain Alberto Mornacco le envió al gobernador Gustavo Bordet propone la revisión de la Reglamentación del Régimen de Promoción y Desarrollo Industrial" (Ley Provincial N° 10.204), movilizados por la preocupación y necesidad de los industriales de la región, e impulsados por razones de índole productiva. Actualmente, para acceder a la promoción industrial se necesita un mínimo de diez empleados.Las razones y fundamentos de la revisión apuntan a que más industrias de la provincia puedan participar del esquema de Promoción Industrial, independientemente de cual sea la cantidad de empleados que trabajen en las mismas.Al respecto, el director del Ente de Promoción de la Producción y el Empleo de Urdinarrain (EPPE) Juan Villaverde señaló A ElDía que "la iniciativa nace de la preocupación de nuestro directorio de crear nuevas ofertas de promoción industrial, aquellas que están en actualmente en el Parque Industrial Urdinarrain y aquellas que se pueden venir a radicar para ofrecer beneficios. El tema es que la ley tiene una reglamentación y para acceder a la promoción, la industria manufacturera tiene que tener un mínimo de diez empleados para ingresar en el beneficio de la promoción".Además, agregó que "por eso hicimos una nota refrendada por nuestro directorio, y por los industriales solicitando que se revea la reglamentación del régimen de promoción y desarrollo industrial (Ley Provincial N° 10.204), argumentando que hoy la evolución de las actividades económicas y la incorporación de lo que es la tecnología, la conectividad, la automatización hace que si bien son montos de inversiones considerables cada vez es menos la cantidad de mano de obra. Estamos en la era de los servicios y la mayor cantidad de empleados pasan a lo que es el servicio ligado al comercio u otro tipo de servicio, hoy existe esa tendencia y nos parece un cuello de botella eso de mantener el mínimo de diez empleados porque hay inversiones muy importantes y hoy no es tanta la industria la generadora de mano de obra"."Hacemos hincapié en la necesidad de generación de pymes y nuevos emprendimientos como por ejemplo si alguien compra una maquina mecanizada con un solo operador que vale mucho dinero y puede hacer innumerables productos y agregar valor y no está contemplado eso dentro de esa promoción industrial, como así también los micro emprendimientos que sería bueno que esa promoción llegue a ellos para acceder a los beneficios", enfatizó.Consultado sobre cuáles son los beneficios de acceder a esa promoción industrial, Villaverde señaló que "si bien en Urdinarrain está la disminución de las tasas municipales, aquellos que están inscriptos en el registro de industrias pueden acceder a la disminución de impuestos provinciales como ingresos brutos, tarifas eléctricas, impuestos automotor. Y el beneficio seria para todas las industrias no solo para aquellas que están radicadas en parques industriales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios