Piden trasladar la estación de monitoreo de aire a Costa Uruguay

El pedido lo realizó la Asamblea Ambiental en su dura proclama leída hoy luego de la caravana. Además se expresó la satisfacción a la prohibición del Glifosato por parte del Ejecutivo Municipal. Se criticó a los ministros nacionales Etchevehere y Barañao."Más de 200 autos en el puente y con todo lo que llovió, estamos más que satisfechos. Misión cumplida", así calificó a ElDía la asambleísta Cristina Limba a la acción que se llevó adelante hoy en el puente internacional General San Martín.La proclama que leyó la Asamblea Ambiental tras desarrollar la 14ª manifestación contra la instalación de UPM y las altas sospechas de una segunda pastera, volvió a ser contundente y específica."Insistimos en que se pongan de acuerdo Nación y Provincia, para trasladar la Estación de Monitoreo de Aire a Costa Uruguay Sur y su pleno funcionamiento, control, e información directa a la población", se reclama en una parte del discurso que se leyó en plena tormenta.Además se expresó la satisfacción de la Asamblea Ambiental por "la aprobación de la Ordenanza prohibiendo el uso y comercialización del Glifosato en todo el Ejido de Gualeguaychú por parte del Gobierno Municipal (Ejecutivo y Concejales), con el apoyo de gran parte de nuestro pueblo, tratando así de erradicar un producto toxico para el medio ambiente y nuestra salud"."Nadie más puede decir que "Botnia no contamina". Pero haciendo oídos sordos, se está gestando el emplazamiento de una nueva pastera de Botnia con el doble de producción que la primera y, siendo Fray Bentos el sitio elegido en primer lugar", denunciaron los asambleístas en la proclama.Ante la inacción del Gobierno Nacional por "estas graves noticias", en la proclama se aseguró que la derogación provincial de la ley de la Madera, "bajo argumentos falaces, solo beneficiará a los Empresarios de la Asociación Forestal Argentina, a sus negocios con las pasteras y no a los trabajadores, aserraderos y menos a los ciudadanos que necesitan una vivienda".Por último, se calificó de "preocupante" las declaraciones del ministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Etchevehere, que propuso la creación de un polo pastero en la Mesopotamia argentina.Además se repudiaron los dichos del Ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, que "trató reiteradamente a los asambleístas y ecologistas, de fundamentalistas y enemigos públicos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios